LA CONVOCATORIA DE LA UV PARA CUÁNDO
LA CONVOCATORIA DE LA UV PARA CUÁNDO
· Dos
meses antes de la conclusión del periodo del actual Rector
· Deberá
de publicarse a más tardar en el mes de julio
· Tomará
posesión el primer día hábil del mes de septiembre
Por Miguel Ángel
Cristiani G.
De acuerdo con la
Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana, la Junta de Gobierno deberá
publicar la convocatoria de consulta, dos meses antes de la conclusión del
periodo del actual Rector en funciones Martín Aguilar Sánchez, que es
el primero de septiembre, por lo tanto, deberá de publicarse a más tardar en el
mes de julio.
El Artículo 10.
Señala que El Rector durará en su cargo cuatro años, periodo que podrá prorrogarse
por una sola vez, y tomará posesión el primer día hábil del mes de septiembre
del año que corresponda.
Artículo 9o. La
designación del Rector requiere del voto favorable de al menos seis de los
miembros de la Junta de Gobierno, que actualmente está integrada por cuatro
miembros externos a la UV y cinco son parte de la comunidad universitaria
local.
Ante el próximo
proceso de elección del Rector de la UV se ha cuestionado al interior de la
comunidad universitaria el hecho de que solamente participen cinco integrantes
de una población que es tan amplia y la otros 4 sean miembros externos, que
también hay que decirlo, tienen poca vinculación con nuestra Máxima Casa de
Estudios.
De ahí la
importancia que tiene la integración de la Junta de Gobierno.
Lo primero que
habría que preguntar ¿conoce a los integrantes de la Junta de Gobierno de la
Universidad Veracruzana que van a elegir al próximo rector?
El presidente,
recién nombrado, es el doctor Juan Manuel Pinos Rodríguez de la facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia, especialista en investigación y consultoría
para el ganado bovino.
La secretaria es la
doctora Diana Folger Pérez Staples del Instituto de Biotecnología y Ecología
Aplicada, especialista en el comportamiento sexual en insectos plaga y métodos
de control sustentables.
Otro miembro de la
Junta es el doctor Héctor Vázquez Leal, de la Faculta de Instrumentación
Electrónica, especialista en aplicaciones de las ecuaciones diferenciales no
lineales.
La doctora Haydee
Zizumbo Ramírez de la Facultad de Contaduría en el puerto de Veracruz es
especialista en Finanzas de las Empresas.
El maestro Alan de
Jesús Morgado Bustos del Centro Universitario para las Artes, la Ciencia y la
Cultura de la región Orizaba-Córdoba especialista en creación y difusión de
arte.
Por otra parte, los
miembros externos son el doctor Ernesto Izunza Vera, del Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de la Unidad
Regional Golfo, con especialidad en antropología jurídica y estudios políticos.
La doctora María
Adela Monreal Gómez del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM
especialista en Oceanografía física y modelación numérica.
La doctora María
Angélica Buendía Espinosa del Departamento de Producción Económica de la UNAM
Xochimilco es especialista en Sistema Nacionales de Innovación: instituciones,
firmas y tecnologías.
El doctor José de
Jesús Franco López del Instituto de Astronomía de la UNAM especialista en
Galaxias y Cosmología, Estrellas y Física Estelar y Materia Interestelar y Universo
Local.
Ellos son los
encargados de convocar, decidir y elegir al próximo Rector de la Universidad
Veracruzana.
¿Cómo la ven?
Para más información
consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/