Cortos DeportivosDe la PatadaDEPORTES

LA FINAL

Comparte

LA FINAL

Por Héctor Larios & Ernesto de la Rosa

León y Atlas llegan a la final del torneo Grita México 2021, de la Liga MX para cerrar el segundo semestre del año con una final inédita Atlas vs León.

Una semana de opiniones, cifras han desfilado en los medios, especialistas y animadores esparcen opiniones. ¿Quién apostó por ellos hace unos meses?

¿Quién ganará? Para resolver la incógnita debemos saber a qué y cómo juegan. Antes que la pasión se desborde en cada localidad y los clubes hagan su agosto en pleno diciembre.

Los finalistas llegan muy concentrados cuentan con experiencia y sus individualidades están en buen momento por lo que veremos un espectáculo deportivo en un par de duelos de tú a tú.

Atlas llega como la mejor defensa del torneo, recibió 10 goles en la fase regular, tiene en Camilo Vargas un buen portero, una línea de 5 defensas, 3 centrales y dos laterales-volantes que se suman por sorpresa al ataque, 3 contenciones que le dan equilibrio y dos delanteros con Quiñones, que anda en buen momento y además se le nota muy “enchufado” a diferencia de su estancia en Tigres donde no pudo desarrollar, hoy es pieza fundamental en la escuadra rojinegra.

Al frente Julio Furch, con su etiqueta de goleador disputa todos los balones en el frente, pivotea muy bien dando salida al equipo, se apoya y busca el área con olfato goleador. Atlas no cuenta con extremos, pero llegan Márquez, Torres y el incansable Rocha a pisar el área contraria.

La fuerza del Atlas es la defensa, le cuesta llegar, pero anota, su táctica fija no es su fuerte. Su sistema está definido con tres centrales y mantiene su formación. Los cambios son de nombres y no de posición.

Su banca no ha sido tan requerida porque su técnico Cocca encontró su once ideal, ha cumplido sus metas, porque de seguro llegar a la final no estaba contemplado. Sus suplentes cumplen, pero no han hecho diferencia, el staff técnico está formado por argentinos.

Por su parte, León, un cuadro bien armado desde la época de Ambriz, mantiene la base con Cota en la puerta, 3 defensas colombianos, que como hace un año vuelven a ser los mejores del torneo, son muy buenos en la marca, en el mano a mano, juego aéreo, anticipan,  despejan y meten la pierna fuerte, los acompaña Oswaldo Rodríguez en la defensiva; su medio campo lo forman dos contenciones y dos volantes hábiles por fuera que le dan profundidad al equipo con su velocidad, complementan Fernández como enganche y Dávila va de centro delantero.

León, en la llave contra Tigres presentó una variante, jugó con tres contenciones Rodríguez, Ramírez, Colombatto por el centro; Mena y Meneses por las bandas sacrificando a Fernández.

En la banca están importantes jugadores que pueden ser titulares en cualquier otro equipo como Ormeño, Gigliotti, Ambriz, Elías Hernández, Luis Montes y Fernando Navarro, estos últimos, aunque no están en sus mejores momentos ambos pesan.

Su técnico argentino, Ariel Holan, se estrenó en el futbol mexicano en este torneo y ha mostrado ser un hombre estudioso y trabajador que en poco tiempo pudo conocer a su plantilla y sacarle provecho al trabajo heredado, además supo imponer su criterio e incluso sentar en la banca a jugadores queridos que no pasan por su mejor momento, y entendió el campeonato mexicano rápidamente.

Será una final muy pareja, con este sucinto balance nos inclinamos por el León, aunque usted sabe que cuando el balón rueda todo puede pasar y hasta el balón brinca caprichosamente.

¡Que gane el futbol!