La mala comunicación política
La mala comunicación política
- El PRI está dando cátedra de lo que no se debe hacer
- Son 53 millones de spots los que se van a transmitir
- Apenas comienzan y ya nos estamos chocando de tantos
Por
Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Seguramente que los amables lectores
de esta columna Bitácora Política ya se han dado cuenta que nos encontramos en
pleno bombardeo de los spots por televisión y radio, con que los distintos
partidos políticos tratan de convencer a los electores de que son los mejores
para llegar al poder.
Son 53 millones de spots los que nos
vamos a chutar a la fuerza, en todas las transmisiones y en todos los canales
de televisión y estaciones de radio hasta el mes de junio.
Es un trenecito de spots los que nos
mandan a todas horas y todos los días.
Esos son los de los partidos
tradicionales, los que ya tienen registro desde hace tiempo y que tienen
derecho -por la ley que ellos mismos crearon y aprobaron- para que los medios
les publiquen “gratuitamente” sus anuncios.
Los nuevos partidos de reciente
creación, no tienen derecho todavía a que se les otorguen espacios en radio y
televisión.
Pero en el caso de MORENA que está en
el poder a nivel federal, estatal y hasta municipal, se pueden dar el lujo de
“conceder” sus espacios para campañas de información sobre el COVID 19.
Pero este bombardeo de spots apenas
comienza y ya también empiezan a chocar, porque en algunos casos como el del PT
y su “todo México se está pasando a la izquierda” que pareciera que lo sacaron
y repiten de campañas pasadas.
Pero el PRI no se queda atrás, pese a
que se supone que tiene mucha más experiencia en la elaboración de los mensajes
y la comunicación política, en esta nueva etapa está mostrando y dando cátedra
de lo que no se debe hacer en materia de comunicación política. ¿No me cree? Lo
invito a revisar este “spot” de La Barredora, publicado por un master en el
oficio:
“Entramos sobre una toma muy cerrada,
oscura, de una escoba barriendo un escalón de cemento lleno de polvo. La voz de
un locutor señala: “Morena nos prometió que iba a barrar de arriba a abajo y lo
cumplió”.
Luego aparecen unos billetes en el
escalón. La escoba los barre y el locutor agrega: “Barrió con ahorros de
México”. Los billetes desaparecen y entran medicamentos. El locutor comenta:
“Barrió con los medicamentos”.
Los medicamentos son sustituidos por juguetes.
El locutor suma: “Barrió con las estancias infantiles”.

De los juguetes, pasamos a unas
mazorcas que, igual, son barridas. El locutor insiste: “Barrió con los apoyos
para el campo”.
Vemos un casco y un letrero de “Busco
empleo”. El locutor dice: “Barrió con el empleo”.
De ahí nos vamos con un par de
zapatos de tacón y el locutor afirmando: “Barrió con los programas de apoyo a
las mujeres. Barrió con todo. Morena es una desgracia para México”.
La pantalla se torna roja, aparece el
logotipo del PRI y entra la voz de una locutora rematando: “PRI, el partido de
México”.
Lo observo, lo escucho y no lo creo.
No parece que estemos hablando del PRI. Parece que estamos hablando de un
partido chico y sin experiencia. ¡Todo está mal!
De entrada, hacerle un “spot” a
Morena es hacerle publicidad a Morena, reconocer que les dolió que Morena les
ganara y, lo peor de todo, copiar los errores de Morena.
Si Morena está alimentando el odio y
el PRI, también.
¿Por qué cambiaría usted de Morena al
PRI? Por si esto no estuviera lo suficientemente equivocado, al rematar con la
frase “Morena es una desgracia para México” están homenajeando al PAN por
aquello de “Andrés Manuel López Obrador es un peligro para México”.
En resumen, el PRI se quedó sin
discurso, se llenó de odio y sus únicos referentes son los de sus enemigos.
No, pero espérese, se pone peor. Este
“anuncio” está lleno de imágenes ofensivas para el pueblo de México, como la de
tener billetes tirados en el piso, y de delicados lugares comunes que alimentan
las peores campañas de violencia, como representar a las mujeres a través de
unos zapatos de tacón.
Si el PRI quiere acabar con Morena,
debería ir a donde se tiene que ir en estos casos, no hacia el fortalecimiento
de sus propias debilidades.
A ver: ¿por qué nadie da la cara en
este mensaje? ¿Por qué ningún priista se atreve a decirle al partido de AMLO lo
que ese locutor sin nombre afirma con tanta indignación?
No y ni hablemos de la parte
creativa de este “spot” porque entonces sí nos podemos deprimir de aquí a las
elecciones.
¿De dónde sacaron que la frase más
representativa de Morena era la de barrer de arriba abajo?
¿Puede haber algo más barato que
hablar de un partido que “barre” e ilustrar con una escoba?
¿En verdad se les hace chistoso decir
que Morena cumplió sus promesas para después salirnos con puros horrores?
¿De quién se están burlando? ¿De
Morena o del público? ¿Es burla o arrogancia? ¿Y así, con esa posición, aspiran
a reconquistar al pueblo de México?
El PRI está dando cátedra de lo que
no se debe hacer en materia de comunicación política.