CULTURAMapaz Culturales

La memoria escrita

Comparte

La memoria escrita

Invitan a participar en el taller de creación literaria “Escrituras diarias, observar la memoria”, que será impartido por la poeta Nicté Toxqui a partir del viernes 17 de septiembre, a través de la plataforma Zoom.

Dirigido a las personas jóvenes y adultas que disfrutan de la lectura y la escritura cotidiana, el taller fue concebido como un espacio seguro y de acompañamiento en el que se explorarán distintos procesos creativos orientados hacia la creación poética. Las y los participantes podrán contar sus historias personales utilizando como recurso la memoria, la palabra digital-escrita y otras herramientas como la intuición, la observación y la sensibilidad para construir sus propias metáforas.

Olivia Nicté Toxqui es licenciada en Literatura por la Universidad de las Américas. Poeta y ensayista veracruzana, es autora del poemario Errata, además de haber participado en diversas antologías. Sus textos le merecieron el Premio Dolores Castro de Poesía 2015 y el Premio Nacional al Estudiante Universitario “Carlos Fuentes” 2017. Actualmente es beneficiaria del programa Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (FONCA).

“Escrituras diarias, observar la memoria” se llevará a cabo en modalidad virtual los viernes del 17 de septiembre al 8 de octubre, en horario de 17:00 a 19:00 horas, a través de la plataforma Zoom. El taller es gratuito y con cupo limitado; las personas interesadas en participar podrán registrarse enviando un mensaje a la dirección de correo electrónico sc.betlehemita@ivec.gob.mx.