La Mitología
La otra versión:
René Sánchez García.
Para saber y entender el origen de las religiones actuales del mundo, nos debemos remitir a los conceptos de Mito (Relato fabulado que contiene información sobre algún aspecto trascendental de una comunidad) y Mitología (Conjunto de mitos propios de un pueblo o cultura determinada). El primero constituye la elaboración de la idea intelectual que pretende ser aceptada, y la segunda es la Ciencia que se encarga de estudiar los mitos). Quienes estudian estos asuntos aseguran que el mito es en sí una fábula, donde al personaje principal se le atribuye no sólo una imagen ideal, sino también ciertos poderes sobrenaturales.
Todas las civilizaciones (pasadas y presentes) han buscado afanosamente sus propias explicaciones a los enigmas de la existencia, sobre todo el origen de todas las cosas. No sólo la cultura griega es la única creadora de historias fascinantes, protagonizadas por dioses y héroes imaginarios, también las culturas del oriente se han caracterizaron por sus bellas historias, al igual que los pueblos indígenas que poblaron el nuevo continente descubierto por los españoles en el año de 1519. Todos estos grupos han tratado de explicar el origen del cosmos, del mundo, la tierra, el sol, la luna, el agua, el fuego, los animales y del hombre mismo, particularmente.
Lo anterior viene al caso para mencionarles que la editorial Gredos acaba de lanzar al mercado la venta en fascículos de la obra Mitología Clásica (30 tomos), donde a manera de versión novelada y con bellas ilustraciones, narra lo sucedido en la cultura Griega. La obra en fascículos abarca los 5 principales protagonistas: 1). Titanes y Deidades Primordiales; 2). Dioses Olímpicos; 3). Héroes y Semidioses; 4). Dioses Menores; y 5). Otras Criaturas. Toda esta información es posible gracias al trabajo de recopilación de historias orales que realizaron en su momento: Homero, Hesíodo, Apolodoro, Esquilo, Sófocles y Eurípides.
Entre los Titanes encontramos a: Gea, Urano, Crono, Rea, Atlas o Tetis. Los Olímpicos guiados por Zeus están: Hera, Poseidón, Deméter, Hestia, Hades, Atenea, Hermes, Artemis, Apolo, Afrodita y Dionisio. Entre los Héroes y Semidioses están; Hércules, Aquiles, Ulises, Teseo, Perseo, Jasón, Antígona o Electra. Los Dioses Menores conformados por: Helios o Eros, las ninfas, las musas o las horas. Finalmente, las Otras Criaturas donde están: los cíclopes, los gigantes, los hecatonquiros las erinias, las gorgonas y las harpías. Todo un colectivo imaginario de Dioses y Héroes que sirvieron para explicar las cosas del mundo, como fundamento ético de comportamiento humano y finalmente como instrumento de dominación ideológica.
Por ello a la religión se le trata de definir como el conjunto de creencias íntimas o sociales, de contenido espiritual, que se expresa mediante el culto a una o varias divinidades. Se trata de una serie de mensajes escritos u orales, debidamente estructurados y de contenido moral, en donde la experiencia vivida por el creador o fundador, sirven para que los hombre y mujeres de un grupo o comunidad social, cumplan, obedezcan e imiten ese tipo de divinidad que llega a través del espíritu. La colección de estos bellos e interesantes volúmenes constituye una ocasión única para adentrarnos en el apasionante mundo de la mitología.
sagare32@outlook.com