CULTURAMapaz CulturalesUno Menos

LA PERSONALIDAD CREATIVA

Comparte

LA PERSONALIDAD CREATIVA

UNO MENOS

 

Salvador Farfán Infante

 

Las personas creativas suelen ser optimistas; cuando ven un vaso con agua a la mitad, prefieren pensar que está medio lleno; en cambio, el punto de vista negativo, considera el vaso medio vacío.

 

La imaginación desempeña un papel importante en la forma como se ven las cosas. Los optimistas se centran en lo que es bueno para desarrollarlo en algo positivo. Lo que se conoce como “suerte”, consiste, por lo general, en hacer consciente una oportunidad o un nuevo significado en una situación determinada, con una actitud que favorece la acción para lograr objetivos.

 

Características de las personas creativas

 

A las personas creativas se les identifica porque son fluidas, es decir, generan muchas ideas en torno a un problema; además, elaboran, lo que significa que amplían el trabajo con grandes detalles, ideas y soluciones, y son tolerantes ante la ambigüedad, pues tienen gran capacidad para resistir conflictos sin tensión.

 

La originalidad es otra de sus características, porque van más allá de las ideas comunes. Tienen capacidad para ver el todo, se interesan por lo que les rodea y su visión es amplia. Son sensibles porque están conscientes de sus intereses y los de otros. Como les gusta jugar, desean conocer más y están abiertos a nuevas ideas y experiencias, son considerados curiosos.

 

Piensan por sí mismos y toman decisiones, es decir son independientes. Suelen  ponderar y evaluar sus ideas, así como las de los demás; esto significa que antes de tomar decisiones, reflexionan, al tiempo que traducen sus ideas en acciones; a

esto último se le identifica como la facilidad de orientar una acción.

 

Son persistentes porque no se dan por vencidos con facilidad y actúan con determinación. Se preocupan e involucran profundamente, lo que los identifica como altamente comprometidos.

 

Todas estas características expresan una personalidad que se manifiesta a través de sus posibilidades intelectuales, emocionales, de conocimiento, culturales, de adaptación, etcétera.

 

En síntesis, la persona creativa, tiene confianza, posee la capacidad de creer y de sentir, es perseverante y ante las frustraciones encuentra el camino para seguir adelante; busca el sentido de las cosas, el por qué y qué aprendizaje le deja cada

una, ya sea en lo positivo o en lo negativo; además cree en la vida y en la trascendencia, y se preocupa y ocupa de su ser y de los otros.

Con el desarrollo de la creatividad, se busca favorecer que los adolescentes aprendan a aprovechar su potencial y energía para vivir y crear; con verdadera conciencia del momento por el que pasan, del compromiso que tienen con ellos mismos y con los demás, es decir, con su familia, amigos, pareja y sociedad.

 

Otra de las características de una persona creativa es la capacidad de hacer combinaciones y crear síntesis originales, de asociar y tomar ideas de un lugar y de otro, así como de estar alerta a lo nuevo.

 

 

 

Fuente: Habilidades para la vida “Centros de Integración Juvenil”