LA VIDA DE LA ARTISTA YOKO ONO EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO

LA VIDA DE LA ARTISTA YOKO ONO EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO
- Estará a
cargo de Sakiko Yokoo e integra diversos recursos narrativos y
performáticos; domingo 25 de agosto, a las 13:00 h
Como parte de las
actividades paralelas a su programa expositivo, el Museo de Arte Moderno (MAM)
del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ha organizado la
narración oral Niña océano, un homenaje a la artista desconocida más
famosa, el cual se realizará el domingo 25 de agosto, a las 13:00 h,
en el redondel del recinto museístico.
Dirigido al
público infantil, el evento
estará a cargo de Sakiko Yokoo, perteneciente al Programa Alas y Raíces, quien
a través de diversos recursos narrativos y performáticos contará la historia de
la artista Yoko Ono, una mujer vanguardista que se dedicó a promover la paz a
través de su arte.
“A lo largo del año hemos
realizado diversas actividades de género para dar visibilidad a las historias y
al trabajo hecho por mujeres artistas, como una serie de narraciones orales que
hacemos gracias al apoyo del Programa Alas y Raíces,”, afirmó Adela González Baca, jefa del Departamento de Servicios
Educativos y de Mediación del MAM.
Explicó que a partir de
agosto, dichas narraciones fueron pensadas en relación con mujeres artistas de
diversa índole, como Yoko Ono, y en esta ocasión, participará Sakiko Yokoo,
quien realizará algunas acciones performáticas dentro de una narrativa que guarda
pequeñas historias en torno a la vida de quien ha sido poco difundida dentro
del arte.
“La narración está pensada
para que participen niñas y niños de 6 años en adelante, con el propósito de
que puedan descubrir lo que Yokoo considera la fascinante vida de esta mujer
vanguardista, quien se dedicó a proponer acciones de paz por medio de sus
instalaciones y trabajo fotográfico”, agregó.
Se trata de una línea
seguida por el museo para dar a conocer el trabajo de las artistas que han sido
parte de la historia del arte, tanto en México como en el mundo, pero que han
quedado relegadas, afirmó. “Es trabajo de los museos mostrar estos huecos que
existen y que hay que atender para entenderla desde otro lugar, como son las
figuras femeninas”.
Sakiko Yokoo es
coreógrafa, bailarina, narradora, promotora cultural y reverenda budista.
Realizó una maestría en Arte en la Universidad de Ochanomizu, Tokio, Japón, en
2006. Aprendió la filosofía y técnicas del Kamishibai, narración tradicional
japonesa, con Eiko Matsui, la cual ha sido difundida en México en foros
importantes y a través de los programas culturales de la Embajada de Japón.
Es autora del libro Butoh,
estudios sobre danza contemporánea japonesa y coautora de Estudios
sobre danza folclórica del mundo. Desde 2008 ha gestionado más de 30
proyectos-giras binacionales en coproducción; y desde 2011 participa como
narradora oral en la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas
y Raíces de la Secretaría de Cultura federal.
El Museo de Arte Moderno
se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, alcaldía
Miguel Hidalgo. Abierto de martes a domingo de 10:15 a 17:45 h.