La ZëBrA, revista cultural
La ZëBrA, revista cultural
Por René Sánchez García.
Eso de navegar dentro de la internet
tiene sus ventajas y desventajas, como todas las otras cosas que han venido
surgiendo con las distintas y variadas formas postmodernas de la comunicación
de masas. Resulta que un bien día entré a Google, ese sitio de información
mundial que resuelve todas nuestras dudas, sin la necesidad de ir a la
biblioteca y consultar enciclopedias, libros y revistas y escribí el nombre de Carlo
Antonio Castro Guevara, mi inolvidable maestro y compañero docente por
años. Hice clic en una de sus fotografías y eso me llevó a descubrir una
revista electrónica llamada La ZëBrA.
Letras y Artes, desde América, la Central.
Vi que
se trataba de una nueva revista de temas culturales poco leída por los
cibernautas de la lengua española, así lo expreso porque son muy contados los
seguidores, así como bastante escasos los comentarios vertidos hacia su
contenido escrito. Se trata del número 4 correspondiente al mes de abril del
año de 2016 y tiene como título: Román
Güemes Jiménez y otros: La obra de Carlo Antonio Castro (ensayo/bibliografía). Los trabajos que la componen son: I Apuntes bibliográficos: obra antropológica
y lingüística, escrito por Ramón Güemes; II Obra poética, escrita por René
Sánchez García; III Una novela antropológica, escrita por María Enriqueta Cerón
Velásquez; IV Difusión cultural, escrito por Raúl Hernández Viveros; y V
Bibliografía.
Con
bastante sorpresa pude notar que el editor de esta revista cultural
electrónica, incluyó una reseña que elaboré a uno de los libros del Maestro
Carlo Antonio Castro, me refiero al libro que lleva por título Mago del idioma, búsqueda perenne, mismo que fue presentado en la Feria
Internacional del Libro Universitario en el año de 2013, que desarrolla
anualmente la Universidad Veracruzana. Esa reseña fue publicada primeramente en
la sección cultural del periódico Diario
de Xalapa, con fecha 24 de junio de ese mismo año. No saben estimados
lectores el gusto que me dio descubrir tal hallazgo que no me lo esperaba nunca
descubrir.
Todo
lo anterior viene al caso para rendirle homenaje póstumo al maestro y amigo
Carlo Antonio Castro, ejemplo siempre vivo de inteligencia, constancia y
creatividad literaria. El pasado día sábado 10 de abril se cumplieron 11 años
de su lamentable partida física. Sabemos bien que él sigue presente no sólo en
la memoria y en el corazón de quienes lo tratamos por muchos años, sino
fundamentalmente en la lectura de su obra escrita que nos legó para hacer
frente a todos los retos de la vida.
