LAS MALAS CUENTAS EN ÁNGEL R. CABADA

LAS MALAS CUENTAS EN ÁNGEL R. CABADA
· El ORFIS detectó “presunto daño patrimonial”
por más de 16 millones
· Suman 43 las observaciones que le hicieron
los auditores
· Realizaron traspasos entre cuentas bancarias
que no se justificaron
Por Miguel Ángel Cristiani González
Qué bueno es que -ahora sí- el ex alcalde de Ángel R.
Cabada, Arturo Hervís Reyes viniera a Xalapa a dar una conferencia de prensa,
para aclarar y desmentir que sea responsable de haber presentado documentos
falsos para justificar las irregularidades detectadas por el ORFIS cuando fue
presidente municipal en la pasada administración.
En total suman $16,572,837.81 las observaciones del presunto
daño patrimonial en las finanzas públicas y en las obras ejecutadas, que
tendrán que ser justificadas.
Pero resulta que no es solamente en una obra en la que se
están detectando irregularidades, sino que suman 43 las observaciones que le
hicieron los auditores del ORFIS nada más en la cuenta pública del último año
de su gobierno municipal, en materia financiera presupuestal fueron 24,
técnicas a la obra fueron 16, a la deuda pública, obligaciones y disciplina
financiera 3.
Aparte, le hicieron 28 recomendaciones, en los mismos rubros.
En el informe del ORFIS correspondiente al año 2021, con los
resultados obtenidos de la revisión efectuada, el Órgano de Fiscalización del
Congreso elaboró y notificó el Pliego de Observaciones a las y los servidores
públicos o personas responsables de su solventación, aun cuando se hubieran
separado del cargo público, señalando que contaban con un plazo de 15 días
hábiles para que presentaran dentro del término legal, la documentación y/o
aclaraciones que solventaran las inconsistencias notificadas en dicho Pliego.
Concluido el plazo para presentar la documentación
justificatoria y comprobatoria, así como las aclaraciones al Pliego de
Observaciones, éstas fueron evaluadas en su contenido y alcance.
5.1. Observaciones y Recomendaciones
Observaciones de carácter financiero efectivo y
equivalentes:
Derivado de la revisión del rubro de “Bancos/Tesorería”, se
detectó que el Ente Fiscalizable efectuó traspasos entre cuentas por los montos
que se indican, que no fueron recuperados, debido a que no presentó la evidencia
de la devolución de los recursos o, en su caso, la documentación comprobatoria
de su aplicación
Una vez concluido el Procedimiento de Fiscalización Superior
de la Cuenta Pública del ejercicio 2021 y los plazos legales para la
solventación de los resultados notificados en el Pliego de Observaciones, el
ORFIS dictamina que derivado del análisis efectuado a las aclaraciones y
documentación justificatoria y comprobatoria presentadas, éstas no fueron
suficientes para solventar las observaciones que hacen presumir la comisión de
faltas administrativas y/o la presunta existencia de un daño patrimonial a la
Hacienda Pública Municipal, re specto de la gestión financiera del H.
Ayuntamiento de Ángel R. Cabada, Ver.
Observaciones que hacen presumir la existencia de un daño
patrimonial a la Hacienda Pública Municipal y de las cuales el ORFIS promoverá
el fincamiento de responsabilidades y determinación de daños y perjuicios de
conformidad con el Título Quinto de la Ley de Fiscalización Superior y
Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como
con las Leyes General de Responsabilidades Administrativas y de
Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave, mismas que están detalladas en el apartado correspondiente.
Por todo lo anterior, resulta interesante el poder analizar
en detalle esas observaciones que fueron detectadas y que permiten conocer
algunas de las muchas irregularidades encontradas en la hacienda del municipio
de Ángel R. Cabada, bajo la presidencia de Arturo Hervís y que no pudieron ser
justificadas ante el ORFIS, por lo que en próximas Bitácoras Políticas habremos
de desmenuzar esos conceptos injustificables.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view