CoatepecREGIONALES

LECCIONES DE CAMPAÑA

Comparte

CONSTRUYENDO LA AGENDA REGIONAL

Mayra Murrieta

LECCIONES DE CAMPAÑA

Durante meses, anduvieron visitando municipios en busca del voto en las pasadas elecciones del 2021, charlaron con actores políticos diversos, se entrevistaron con gremios del Distrito con hombres y mujeres de carne y hueso quienes les confiaron sus problemáticas para que los entonces candidatos tuvieran una visión panorámica de la magnitud de los problemas a que se debían enfrentar en caso de ser electos.

Los problemas ahí están esperando propuestas en el orden legislativo y municipal, pasado los días, conociendo los resultados El Regional platicó con algunos actores para conocer cómo vivieron su campaña, cuáles con las asignaturas pendientes para construir una agenda política que se enfoque a resolver los grandes problemas que a diario se enfrenta la ciudadanía.

La primera en acceder a esta convocatoria fue Mayra Murrieta, quien abanderó a Todos por Veracruz.

“No me favoreció el voto, así es la democracia. Quienes están en una contienda tiene que definirse, Todos Por Veracruz, no se definió”, sentenció la joven Mayra. “No hubo piso parejo, se habló de ello, pero no lo hubo, 27 de 30 Distrito se ganaron, varios candidatos sin presencia”.

¿Elección de Estado?

Así parece, responde. Inmediatamente prosigue, fue decisión de a gente…los nuevos partidos dividieron el voto y en consecuencia debilitaron a Todos por Veracruz.

¿Cómo te recibió la gente? “Tuve buena respuesta en los recorridos, por ello llegué a pensar estar entre la terna, creí estar más cerca de lo que fue. Me recibieron bien, pero la hora de la verdad, no hubo respuesta. Creí estar más cerca de lo que fue.

¿Qué encontraste durante la campaña?

Inquietud de cambio, la gente quiere que se transforme de verdad los municipios, que crezca la economía, impulsar el campo, invertir en salud dar buena atención. Echar andar los recursos en áreas específicas, crear rutas alternativas para el turismo, la seguridad. es un reclamo constante, y tiene razón, por ello debemos generar una agenda que atienda estos rubros sin escusas. Hay que preocparse por ello, pero sobre todo ocuparse. 

¿Tu diagnóstico del Distrito?

Está muy desmejorado, hay demasiada carencias y graves en Cosautlán, Rafael Lucio, Tlalnehuayocan, Ixhuacán está olvidado y tiene tremendo potencial, todos los municipios tienen su encanto, Ayahualulco, en algunos hay obra pública, las autoridades han hecho su labor, pero hay algo en lo que no se ha trabajo: es la Identidad hay que aprovechar todas las bellezas, historia, tradiciones, como en Coatepec y su potencial turístico, pero no se ha logrado detonar. Se pueden hacer muchas cosas sin importar quien este gobernando.

¿Qué le espera a Mayra?

Asumir retos, mostrar que con voluntad se pueden hacer los cambios y estos son paulatinos. No soy buna mujer de choque, soy de acuerdos, de dialogo para avanzar logrando consensos. Sí te peleas todo se frena, y no hay que ser moralista.

¿Cuáles consideras los puntos centrales para construir una agenda política en la región?

Salud, las clínicas no tienen lo básico, la atención no es la ideal, existe un desabasto de medicamentos.

En otro tema, es urgente la reactivación de la economía, aplicar los recursos, concretar los programas del campo, está olvidado.

En Turismo, potencializar el tema de Identidad, restructurar las vías de comunicación, caminos, telefonía e internet, todo ello tiene impacto en la economía familiar, en educación.

Desde el legislativo impulsar reformas en asignaturas como la violencia de genero, orientar programas para la erradicación paulatina del machismo y por supuesto en seguridad.

Se aproximan cambios en los funcionarios municipales, ¿cuál consideras debe ser su perfil?

Jóvenes, talentos con nuevas ideas, y proyección, profesionistas en su área, con ganas de aprender en las responsabilidades de la administración pública, leales. Los trabajos bien pagados para evitar la corrupción, la austeridad no debe ser injusta y evitar el compadrazgo.

¿Te ves en el 2024?

Hay que evaluarlo, porque hay que participar para ganar sin importar las siglas, definirse, tener rumbo, las siglas pasan a segundo término, hay que ser fríos, sin ser chapulín. Están los de siempre que no quieren irse, son buenos tiene claro lo que se debe hacer, ellos deberían identificar nuevos rostros, guiarlos.