LLEGA A XALAPA TRAVESÍAS DOQUMENTA
LLEGA A XALAPA TRAVESÍAS DOQUMENTA
La
Dirección de Cultura de Xalapa, la Red Xalapeña de Cine Clubes y Maraña es
Cultura AC se enorgullecen en presentar, por primera vez en la ciudad, Travesías DOQUMENTA. Esta programación itinerante, parte del Festival
Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción DOQUMENTA, marca su debut en
Xalapa con una serie de proyecciones que acercan al público al cine documental
mexicano en espacios no convencionales, inspirando reflexión y acción.
Un cine que transforma
El
Festival DOQUMENTA se distingue por su objetivo de inspirar a las audiencias a
reflexionar sobre el impacto de sus acciones en el mundo. La llegada de esta
iniciativa a Xalapa es una oportunidad única para disfrutar de lo mejor del
cine documental mexicano.
Las
proyecciones se realizarán los jueves de febrero de 2025, a las 19:00 horas, en
el emblemático Centro Recreativo Xalapeño, ubicado en Xalapeños Ilustres #31,
en el corazón de la ciudad. La entrada es libre, pero el cupo será limitado,
por lo que se recomienda llegar con anticipación. La programación es la
siguiente:
6 de febrero: El Eco de Tatiana Huezo
En
la remota aldea mexicana de El Eco, la vida está marcada por la carencia
material, pero también por la fortaleza de las relaciones humanas. En este
lugar, las nietas cuidan a sus abuelas hasta el final de sus días.
13 de febrero: Programa Cosmovisiones y Resistencias
Una
selección de documentales que exploran el pensamiento, la forma de vida, las
raíces y las luchas de los pueblos originarios de México. Los cortometrajes a
proyectar son los siguientes:
Tejedora de destinos de Yerid López Barrera y Arturo
López Pío
Raíces de E. Gabriel
Pérez R.
Xakexi Xjuani: La memoria
de una lengua de Marco Tulio Sánchez y Mauricio Sereno
Ndatu-savi: La suerte del
agua de Ignacio Decerega y Cristóbal Jasso
20 de febrero: La Mujer de Estrellas y Montañas de Santiago
Esteinou
La
historia de Rita, una mujer rarómari que emigró a Kansas, donde fue internada
en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad. Durante 12 años, nadie
logró identificarla ni determinar qué idioma hablaba.
27 de febrero: Programa Chimal: Selección
Universitaria
El Programa CHIMAL destaca el cine documental
mexicano como una herramienta de reflexión y diálogo. Presentaremos la
selección 2024 de cortometrajes universitarios.
Por encima del
agua de Fernando Santellano Calderón
De la noche de Carla
Virgilio Zavala
Crucificada de
Victoria Tonantzin Layune
Decir adiós de Ivanna
Valentina Gómez Sánchez
Fricción de Alonso
Velasco y Diego Zenteno
Solo por una noche: Yesica
Duvali de Leonardo Marín Núñez