Opinión

LO DEL PRD FUE UN AUTO EXTERMINIO

Comparte

LO DEL PRD FUE UN AUTO EXTERMINIO

Por Fanny Yepez

 

Basándose en una doctrina pacifista, donde se rechazaba las guerras y cualquier tipo de violencia con fines políticos; respaldaba el feminismo, le apostaba la equiparación social entre hombres y mujeres. Le apostaba el antirracismo: Objetaban cualquier discriminación entre seres humanos por motivo de raza o etnia. Repudiaban antifascismo, así con estos preceptos nació un partido de oposición a las ideologías ultraderechistas.

 

Fue en 1968 cuando fue constituido el Partido de la Revolución Democrática. Sin embargo, ésta mística se perdió en la maraña de intereses, los líderes corruptos fueron cediendo su esencia por prebendas de todo tipo y posiciones políticas, acciones que lo llevaron al auto exterminio.

   

Jesús Zambrano y los anteriores dirigentes provocaron la división entre las tribus perredistas, se pelearon el botín, y con ello extinguieron al sol que tanto iluminó a las mentes izquierdistas.

 

Zambrano quiere hacerle al alquimista, y convertir al PRD en una especie de “Ave Fenix” pero va a ser imposible que este partido resurja de sus cenizas, incólume y vigoroso. Y no lo van a lograr porque se resisten a un proceso de elección interna de sus dirigentes y una limpia interna de los nefastos militantes que llevaron al despeñadero a este partido.       

 

Entre los fundadores del perredismo figuran el propio Presidente, Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo, Heberto Castillo Martínez e Efigenia Martínez. entre otros personajes, todos ellos contribuyeron a forjar la creación del desaparecido Sol Azteca, y también lo abandonaron al haberse perdido sus doctrinas.               

 

Este lunes en la conferencia mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que fue importante lo que hizo el PRD. “ese partido jugó un papel importante en su momento; porque ese Partido evitó esa pretensión bipartidista y era un partido que surgió del pueblo, de un fraude electoral; de mucha gente que dio su vida y que luchó por causas justas, y los partidos, eso también hay que tenerlo presente son sencillamente, instrumentos de lucha al servicio del pueblo; no son fines, son medios”.

 

López Obrador fundador del PRD consideró que no es el fin de este partido.   “El partido no es el fin, el partido es un instrumento que va a permitir llevar a cabo una transformación, una causa superior.

 

Aprovechó para recordar eso. “Tan no les funcionó, su idea de crear el bipartidismo y seguir engañando que eran distintos, cuando eran lo mismo; porque a los que dominaban México les daba igual quien quedara; qué les iba a importar la elección en un estado; qué el gobernador fuese de un partido o de otro, si a ellos manejaban la política económica. Si ellos ordenaban las privatizaciones; si ellos se beneficiaban con esas privatizaciones; si ellos fueron los que impulsaron el que se convirtieran las deudas privadas de unos cuantos, en deuda pública; si ellos se enriquecieron sin límite. Entonces, ese modelo fracasó, porque no es que fracasaran los partidos, no, fracasó ese modelo, se puso al descubierto que eran lo mismo”. 

 

Reconocen en el Senado la figura y legado de Heberto Castillo

 

Hablando precisamente de los fundadores del PRD, recordamos a Heberto Castillo Martínez quien desde el inicio de su vida política, se identificó como un luchador político que se abocó a la Construcción Política de México a través de diversas luchas que lo guiaron a desempeñarse en papeles clave como preso político, legislador y candidato presidencial en 1988.

 

Me dio mucho gusto que para reconocer a esta figura de la política nacional, el Senado de la República develó la inscripción en letras doradas en el Muro de Honor el nombre de “Heberto Castillo Martínez”. Durante esta sesión solemne, la presidenta de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera Rivera se congratuló por este reconocimiento a este científico y luchar social veracruzano.

 

Al referirse al distinguido político mexicano, la senadora Gloria Sánchez Hernández (MORENA) destacó el posicionamiento como senador de la República, en el cual destacó su vocación por lograr progresar hacia la pluralidad en el Congreso de la Unión.

 

En el evento, Laura Itzel Castillo Juárez, hija del homenajeado, destacó el espíritu crítico que permeo en la vida de su padre. Asimismo, resaltó el papel de la figura política en el desarrollo de los movimientos sociales entre las que mencionó las luchas de los ferrocarrileros, médico, entre otros.

 

Por su contribución a la vida política y social del país, el Senado de la República rindió un homenaje a “Heberto Castillo Martínez”, activista social, político y destacado ingeniero civil mexicano, quien se convirtió en fundador de los movimientos sociales de izquierda.

 

En Sesión Solemne, senadoras y senadores develaron, en el Muro de Honor de esta Cámara, la leyenda: “Heberto Castillo Martínez”.