LOS DATOS DEL TURISMO
LOS DATOS DEL TURISMO
· Que
Veracruz ya ocupa el primer lugar de visitantes a nivel nacional
· Aunque
no se dieron a conocer las cifras en reunión con prestadores de servicios
· Que
ya le ganamos a Cancún, la Riviera Maya y Playa del Carmen
Por Miguel Ángel
Cristiani G.
Ahora sí que como
dicen los chavos, no sabemos si le ganó la emoción a la secretaria de Turismo
federal, Josefina Rodríguez Zamora en su discurso que pronunció en la reunión
ante los prestadores de servicios turísticos en la zona conurbada Veracruz-
Boca del Río, pero en el video que se transmitió por la televisión estatal la
funcionaria aseguró que el estado de Veracruz ya ocupa el primer lugar a nivel
nacional por el número de visitantes que recibe.
Dijo que ese dato no
lo tenía ni la gobernadora del estado Rocío Nahle y mucho menos los hoteleros y
restauranteros ahí reunidos.
Pero luego,
posiblemente se dio cuenta de lo que estaba asegurando y ya no le siguió con el
revelador dato.
Mucho menos dio a
conocer cifras que confirmaran su aseveración.
Porque si como dijo
Veracruz ocupa ya el primer lugar a nivel nacional por el número de visitantes,
en los primeros meses del año, de enero a la fecha, con cifras de los últimos
16 años, pues hubiera sido muy interesante que de una vez soltara algún
numerito para poder constatar de lo que estamos hablando.
Habría que preguntar
a los directamente conocedores del tema, los hoteleros y restauranteros, si sus
negocios se han visto atiborrados de turistas, como ocurre en otras partes del
país.
Porque de acuerdo
con lo dicho por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Mota,
ahora resulta que Veracruz ya recibe más turistas que por ejemplo la Riviera
Maya incluyendo Cancún y Playa del Carmen, en donde a todas horas vemos a los
turistas caminando por las calles.
Pero lo cierto es
que al menos aquí en Xalapa, la capital del Estado de Veracruz, no se ha visto
y mucho menos sentido que haya habido un extraordinario incremento en el número
de visitantes turísticos.
A no ser, que se
estén contabilizando como “turistas” los miles de centroamericanos y haitianos
que esos sí, con familias enteras, se localizan en los puntos estratégicos de
la ciudad, para pedir unas monedas para comprar comida y seguir su viaje.
Como era obvio en la
información oficial que se manejó de la visita a Veracruz, no se manejó esa
parte del discurso.
Solo se dijo que:
“En visita a Veracruz, para la reunión con prestadores de servicios turísticos
y la gobernadora Rocío Nahle García, la secretaria de Turismo federal, Josefina
Rodríguez Zamora, destacó a Veracruz como un destino clave en la promoción turística
nacional, con presencia en mercados internacionales y el desarrollo de un
polígono de turismo comunitario en Los Tuxtlas.
En entrevista con
medios de comunicación, previa a la reunión con la Secretaría de Turismo
Federal, el Gobierno del Estado y prestadores de servicios, señaló, “Veracruz
está sumado a estas 14 esferas internacionales y a siete roadshows en Estados
Unidos y Canadá”, destacando el impacto positivo que estas acciones tendrán en
la atracción de visitantes extranjeros.”
Hubiera sido bueno
también, que luego de que la llevaron a recorrer en un trenecito la zona del
parque de la Cumbre Tajín en Papantla, alguien le hubiera informado a la
secretaria que más que el “polígono de turismo comunitario en la región de los
Tuxtlas”, se debería de promover el turismo nacional hacia las playas del
municipio de Tuxpan, que son la más grandes del Golfo y las más cercanas al
centro del país, con una autopista de primera para poder llegar a disfrutar de
su cocina.
Pareciera que para
no variar, la secretaría de Turismo federal no está bien informada, al menos de
lo que significa y puede ser promovido a nivel estatal.
Para más información
consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/