LOS JÓVENES RESPONDEN
CONTENIDO
LOS JÓVENES RESPONDEN

Con la colaboración de Mary Paz Monzón Rojas
Las jornadas de vacunación en Coatepec, tuvieron buena convocatoria,
desde las 4:15 de la madrugada, vimos mareas de jóvenes caminando rumbo al
centro de vacunación el Gimnasio Coatepec.
La fila más larga llegó
hasta el puente gracias a la organización la filas avanzaron y pudieron
aplicarse la primera dosis de AstraZéneca. Mientras unos madrugan y acuden
solidarios a cuidar su salud para protegerse entre todos, otros continúan
omisos. En Xalapa 475 niños y niñas se vacunaron en un solo día ya que
recurrieron a un amparo judicial para recibir la dosis Pfizer…. Cada cabeza es
un mundo y hasta en esto hay polarización y deja en claro la falta de liderazgo
político.
COATEPEC BUSCA RATIFICARSE COMO PUEBLO MÁGICO
En entrevista Givette Orea
de Pérez, presidenta del comité ciudadano de Pueblos Mágicos, informó que el
municipio de Coatepec está en proceso de refrendar su nombramiento como Pueblo
Mágico, para cumplir una serie de requisitos a la Secretaria de Turismo.
Aclaró que no hay riesgo
de perder la denominación. Otro punto es la capacitación de cadenas productivas
con hoteleros, restaurantes, guías, artesanos, cafetaleros y todo lo
relacionado al turismo, misma que concluirá
en quince días, declaró la comisionada.

Capacitación, que por
cierto, poco se sabe.
Además adelantó que pronto
se publicará el Libro de Coatepec que podría salir a la luz a principios del
2022….
REMI RONZÓN, CENTENARIO
El pasado miércoles 13 de octubre
cumplió 100 años de vida el empresario, agricultor y constructor Don Remigio
Ronzón Acosta, hombre trabajador. Lo conocí desde hace muchos años, cuando los
coatepecanos nos dábamos gusto al empinar
papalotes en esta temporada de otoño, él lo hacía desde su casa de la calle de
Hernández y Hernández, elaboraba papalotes para venderlos, los suyos lo hacía
con cola pequeña, el truco consistía en que podía bajar los otros porque los de
él, no los podían enredar por tener cola corta.

En mi época de regidor,
presidí la comisión de Juventud y Deporte, Raúl García era el tesorero,
organizamos actividades. Un ejemplo, fue la elección de la reina del Deporte,
fue por cómputo, las aspirantes vendían boletos, de a peso, para recaudar
fondos, la ganadora fue Rosa Luz García,
se obtuvieron once mil pesos, con esa utilidad se construyeron las primeras
gradas en el campo deportivo Adolfo López Mateos, Don Remigio Ronzón, fue quien
realizó la obra, otras de sus construcciones son el salón social de la Cruz
Roja, una Arena de Box y Lucha, en la calle de Hernández y Hernández y muchas obras
más. Su inquietud lo llevó al ring como entrenador de box. Como promotor
organizó muchas peleas de box y lucha libre, la afición se volcaba a las
funciones.

Van para él mis más sinceras
felicitaciones junto con toda su familia, quienes celebraron con júbilo su
centenario. Dios le conceda muchos años
más…
REGRESA LA LUCHA LIBRE
La Hacienda Zimpizahua será
sede de lucha libre el sábado 30 de octubre, la cartelera estarán Dinastía
pantera VS Dragones de oro, Planetario y Cosmos VS Eslabón perdido y Rey pantera, la
lucha estelar será entre Payasos del terror VS Dinastía Estrada, de
la función denominada: “A dos de tres caídas”, costo del boleto 30 pesos de
venta en Casa Bonilla y la Hacienda. Habrá pocos lugares como corresponde a los
eventos restringidos con protocolo sanitario. ¡No falte!

PREPARAN FESTEJOS DE LA UNIDAD DEPORTIVA
Martín Blásquez, administrador
de la Unidad “Roberto Amorós Guiot”, ya corre el lápiz haciendo los
preparativos para los festejos de su 41 aniversario, aprovechará la ocasión
para presentar los campos de futbol 2 y 3 empastados ya se afinan detalles
pintando gradas y preparan actividades deportivas para los festejos.

Sin duda, es un complejo que
se mantiene pulcro y amigable con la naturaleza, el recinto es un oasis para
los deportistas en este ajetreado andar en la selva de asfalto que cada día
crece más. Habrá sorpresas.
EL MOLE EN COATEPEC
En 1950 doña Raquel Morales,
originaria de Ixhuacán de los Reyes, empezó a elaborar mole en pasta lo vendía
en su domicilio en la calle de Zamora, su hijo Rodolfo junto a su esposa
tuvieron la visión de expandir el negocio, crearon la marca de Mole Castizo, 71
años después es una prestigiada marca que se vende en toda la república y en el extranjero por su
calidad.
A mí me tocó venderlo en la
ciudad de México, lo llevaba en bolsas
de plástico de 1/4 y ½ kilo, lo llevaba a los abarroteros de la Merced
junto con otros productos regionales que doña maye, mi madre, preparaba cada
semana durante tres años.

Hoy cuentan con el Museo del
Mole, se encuentra en la calle de 5 de Mayo # 47 de este Pueblo Mágico de
Coatepec. El mole un producto típico de la gastronomía mexicana, hoy hay de
diversas marcas y presentaciones, pero
creo que ninguno como el de Doña Raquel……
FERIA DEL ATOLE
Papantla realizó la
primera Feria del Atole, participaron decenas de mujeres indígenas, hubo
actividades artísticas y culturales para colaborar con esta actividad para
reactivar la economía local.

La riqueza gastronómica y
cultural de Veracruz es tal que se pueden organizar un calendario de
actividades para atraer al turismo. Mientras en Coatepec, no hay ideas de sus
autoridades, ni compromiso sobre todo de la dirección de turismo que ayuden a
la reactivación economica de este Pueblo Mágico……
INICIÓ EL CERVANTINO
Se inició el 49° Festival
Internacional Cervantino en la ciudad de Guanajuato, se tuvo que realizar en un
formato hibrido y con la reducción de teatros participantes, aún con
limitaciones arrancó la fiesta cultural más importante del país en su 49°
edición del Festival Internacional
Cervantino 2021.

Acuden miles de turistas,
con todos estos eventos se sigue demostrando lo majestuoso que es Guanajuato
con sus teatros y sus característica forma de sus calles y la Alhóndiga de
Granaditas, son escenarios de presentaciones. Los Van van de Cuba abrieron el
pasado miércoles. Siga las presentaciones desde nuestro portal gracias a la
transmisión por YouTube.
Por hoy hasta aquí.