los no creyentes de la pandemia
los no creyentes de la pandemia
·
- Para agosto podríamos llegar a 55,763 muertos
- Mucha gente sale a la calle sin cubrebocas
- Salud reporta ya mil 275 defunciones en 103 municipios
Por Miguel Angel Cristiani
Gonzalez
No habíamos querido tratar
en la columna de Bitácora Política el tema del COVID-19 porque consideramos que
ya existe una pandemia informativa, por el exceso de datos que se manejan por
todos los medios, que no sabemos en realidad si lo que se trata es de advertir
o espantar a la población sobre el número de casos registrados diariamente, los
que están en tratamiento y los que lamentablemente han fallecido.
En los boletines que emiten
las secretarías de salud federal y estatal, tienen el mismísimo formato, es
decir nada más se van cambiando las cifras.
Pero un estimado lector nos
hizo llegar los datos actualizados que indican que al llegar al día 114 de pandemia,
en #México, la #SSalud_mx publicó este fin de semana, se registraron 5,343
nuevos casos de #Covid-19; 1,192 casos más de los proyectados y 1,044
defunciones adicionales con lo que se acumulan 180,545 casos confirmados y
21,825 defunciones acumuladas, con un avance del 21.79%.

Así
las cosas, la proyección de la pandemia queda así:
- Punto de inflexión día 140(19/07/2020)
- Día Pico 146 (25/07/2020)
- Último caso confirmado día 841 (20/06/2022)
- Infectados finales 843,804
- Defunciones finales 133,373
Pero como diría el
presidente López Obrador se tienen otros datos con relación a la proyección del
IHME y son de la Universidad de Washington para México, en la que se calcula
que el número de decesos podría rondar los 51,912, en un rango de 37,396 a
75,516 para el 4 de agosto, el presente calculo indica que podríamos llegar a
55,763 defunciones.
Andan tan tranquilos como si
no pasara nada.
Para todos esos incrédulos,
les compartimos el link donde se pueden consultar los datos y predicciones del
número de contagiados y muertos que se tendrán en fechas próximas, ya que todo
esto se podría prolongar hasta el 2026:
https://www.desmos.com/calculator/qqvxbpsdkj
Por si no fuera poco el dato
de que podríamos llegar a más de 55 mil muertos, un epidemiólogo de la
Universidad de Harvard está alertando de que México realiza una cantidad muy
reducida de pruebas para COVID-19 entre sus ciudadanos.

“De acuerdo con lapublicación del también economista en salud, es alarmante que más de la mitad de las pruebas para detectar el coronavirus que se realizan resulten positivas,pues es algo que no había sucedido ni en los peores escenarios de Nueva York(Estados Unidos), Madrid (España) y Lombardía (Italia).
En primer lugar destacó que México cuenta actualmente, en el posible peor momento de la pandemia, con un 56% de positividad a nivel nacional. Sin embargo, en comparación con los gráficos que proporcionó el Departamento de Salud de Nueva York, en la etapa más difícil del COVD-19 este porcentaje solo alcanzó el 50% en ese estado.
el alarmante escenario en el que se encontraban en ese momento.
si en lugar de considerar la tasa de México a nivel nacional se considera en relación con los estados, el panorama no se vuelve muy alentador.
Mientras tanto, aquí en el terruño veracruzano, la Secretaría de Salud reporta el registro de mil 275 defunciones en 103 municipios: Veracruz 393, Coatzacoalcos 185, Poza Rica 101,Minatitlán 71, Boca del Río y San Andrés Tuxtla 29; Cosoleacaque 28, Xalapa,Papantla y Nanchital 27; Córdoba y Tihuatlán 21; Las Choapas, Medellín y Perote 15; Coatzintla y Tuxpan 13; Martínez de la Torre y Agua Dulce 11; Jáltipan y
Manlio F. Altamirano 10.Acayucan, Coatepec y Orizaba 9; Ixhuatlán y Tierra Blanca 8; Alvarado y Santiago Tuxtla 7; La Antigua y Playa Vicente 6; Naranjos 5, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Fortín, Huatusco, Ixtaczoquitlán, Jamapa, Lerdo de Tejeda y Soledad de Doblado 4; Cazones de Herrera, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Paso de Ovejas, Tlapacoyan y Villa Aldama 3; Amatlán, Cerro Azul, Coacoatzintla, Chalma, Isla, Jalacingo, Xico, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Pueblo Viejo, Río Blanco, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca, Teocelo, Tezonapa, Úrsulo Galván, Tres Valles y Carlos A. Carrillo con 2 casos.
Contáctanos en Facebook : Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web:http://bitacorapolitica.com.mx
Blog:http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-esPor Miguel Angel Cristiani Gonza