LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DEL GOBIERNO DE NAHLE
LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DEL GOBIERNO DE NAHLE
La primera impresión que causa a la población
de Veracruz —pienso y creo— el anuncio de la Gobernadora Electa Rocío Nahle,
sobre lo que habrá de ser y hacer en sus “primeros cien días de gobierno”, deja
claro que la intención es comunicar un nuevo estilo de gobernar: cerca de la
gente, en el territorio y con menos escritorio.
Es de esperarse que, posterior a la toma de
protesta en el H. Congreso del Estado y al acudir a la Plaza Lerdo frente al
Palacio de Gobierno, en el centro de Xalapa —así lo anunció—, el
pronunciamiento consista en dar a conocer el contenido de las obras, las
acciones y los servicios a desarrollar en los primeros 100 días del gobierno
que iniciará funciones.
Y es que la solución a los principales
problemas que arrastra Veracruz dicta llevar a cabo un programa inmediato que
conjunte esfuerzos y que supere dificultades que irritan a la población como
las condiciones poco óptimas de las carreteras y la escasez de agua potable,
entre otros rubros.
A estas alturas, Doña Rocío Nahle habría definido
el nuevo plan o modelo de trabajo de su sexenio en términos de los sectores de
la salud, la educación, la economía, el campo, la ganadería y la pesca, de
entrada. En ese sentido, se esperarán anuncios respecto al equipo y gabinete
legal al que tomará protesta antes de gobernar, reiterándoles se conduzcan con
plena honestidad en el servicio público.
Habría incluso que anotar la necesidad de una
mejor articulación de los programas y acciones con el gobierno federal, pues
han sido aspectos que la Presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Nahle han venido
declarando, sobre todo en el ámbito del sector social en favor de los jóvenes y
adultos mayores.
No es de menor importancia advertir que la
Gobernadora Electa ha dicho también que promoverá, en todo lo posible, “la
reconciliación social”.
La Ingeniera Nahle García ha mencionado que
será respetuosa y plural a partir del 1 de diciembre, lo cual lleva a recordar
y tener presente lo expresado por la Presidenta Sheinbaum Pardo al iniciar su
mandato: “La política se hace con amor y no con odio”.
DE
SOBREMESA
La Gobernadora Nahle seguramente, entre los
invitados al Congreso del Estado para su toma de protesta y al evento en Plaza
Lerdo, considerará convocar a personalidades de la vida eclesiástica,
económica, política y social de Veracruz, quienes en los recientes años
permanecieron alejados de la cercanía con el Poder Ejecutivo.
UN CAFÉ
LECHERO LIGHT
El ritmo de trabajo de Rocío Nahle en relación
con sus colaboradores parece que será de 24 x 7 x 30 x 365. Esto se traduciría
en que el gabinete y los equipos habrán de trabajar mucho, viajar a diario,
comer fuera de horario y dormir poco. Dicho de otra forma, es posible que,
desde el amanecer hasta la medianoche, la Gobernadora esté pidiendo información
o asignando tareas según lo que requiera atención en el día a día de “un
régimen que se vislumbra no será de lentitud, sino de velocidad con precisión y
decisión”.
UN CAFÉ
CON DOBLE CARGA
Por cierto, el viaje de la Presidenta Claudia
Sheinbaum a Brasil —el país con más católicos del mundo, 170 millones de
bautizados, cifra que representa el 64% de su población— fue antecedido por un
encuentro con el Episcopado de la Iglesia Católica en México. Esto, me parece,
presagia que en Veracruz también podría darse un reencuentro con la comunidad
que esta institución representa en la entidad, así como con otras agrupaciones
sociales similares.
UN CAFÉ
CON PILONCILLO
Enrique Nachón comparece este martes ante la
Comisión Permanente Legislativa de Diputados Locales, en relación con la glosa
del VI Informe de Gobierno. Creo que es de los pocos secretarios de despacho
del gabinete del Ing. Cuitláhuac García que imprimió mayor voluntad y esfuerzo
a las tareas encomendadas, dejando avances en un engranaje de proyectos bien
aceitados a quien le entregará esa dependencia: Ernesto Pérez Astorga. Esto
permitirá que, a partir del primer día de diciembre próximo, se acreciente,
potencie y maximice el desarrollo económico que Veracruz necesita y al que
Rocío Nahle ha convocado, de la mano con la comunidad empresarial en su
conjunto. En manos del exsenador de la república hay atributos y condiciones
para mejorar el sector económico.
UN CAFÉ
XALAPEÑO
Hablando de profesionales, y con un origen
xalapeño, el arquitecto Carlos Grajales González, egresado de la UV, ganó y
recibió hace unas horas el premio Masterprize en Bilbao, España, en el mítico
Museo Guggenheim de arte contemporáneo, por el proyecto TOH en Tulum. Este
premio internacional coloca a nuestro paisano en exclusivos escenarios de la
arquitectura, desde México para el mundo.
¡ES
CUANTO!