LOS PRÓXIMOS ALCALDES Y LA PLANEACIÓN METROPOLITANA
LOS PRÓXIMOS ALCALDES Y LA PLANEACIÓN METROPOLITANA
El asunto del agua, sin descontar la seguridad,
la movilidad urbana, obras de infraestructura, entre otros asuntos de manera
coordinada habrán de atenderse por los ayuntamientos de manera articulada en
las llamadas zona metropolitanas.
Veamos ahora cómo el municipio de Emiliano
Zapata, – conurbado a la capital veracruzana,- le exige agua potable a la
Comisión de Agua de Xalapa (CMAS), para suministrar a la unidad habitacional
Terranova.
Todo este asunto lleva a que la población se
pregunte el por qué se le está suministrando el agua de CMAS XALAPA, a una gran
parte del territorio municipal de Emiliano Zapata, ¿ no es hora de pensar,
planear y también construir un organismo más de orden inter municipal, y que en
los términos metropolitanos de desarrollo se aprecia como una muy urgente
necesidad ?
Y es que esta figura igualmente tendría que
aplicarse, o al menos, estudiarse como opción, en otras zonas de Veracruz.
Y es que, el interés colegiado y coordinado van
de la mano con el bien público y ciudadano, pues además, el agua es un derecho
humano que protege el artículo 4to. Constitucional.
No podrá dejarse de reconocer que agua y
saneamiento es un asunto manoseado que ha llegado a utilizarse como una especie
de rehén – sobre todo el agua – en varias de las administraciones municipales
en puntos de Veracruz como estado, donde cada autoridad
en su periodo sacan provecho de cualquier tipo
desde este ente con personalidad legal de “Paramunicipal”, entidad que forma
parte de la administración pública municipal y que ayuda a la administración
central, que lo permite su propia creación en auxilio del ayuntamiento para
realizar específicas actividades.
La alta demanda por el suministro del agua y el
desabasto creciente del vital líquido, debe llevar a la existencia del interés
común, para compartir con apertura y mayor visión el Consejo de Administración
de la CMAS con otros presidentes municipales de la región metropolitana en el
entorno a Xalapa, pero es hora de hacer algo con voluntad, más emoción por el
servicio público y ciudadano, y que
coadyuve en el esfuerzo de la administración actual, en donde la
Federación y el Estado son vitales, pues estas obras de infraestructura
hidráulica requieren además de voluntad, una gran cantidad de dinero y
esfuerzo.
Me centro en Xalapa, pues resulta ser la zona
metropolitana referente de Veracruz como la ciudad capital. Según el INEGI dice
que Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Orizaba, Minatitlán, Córdoba, Acayucan y
Coatzacoalcos -en términos metropolitanos- suman el 50% de la población, lo que
significa alrededor de 4 millones de habitantes, y es que después de Veracruz,
y por el tamaño es Xalapa, que lo comprenden los municipios de Xalapa, Emiliano
Zapata, Banderilla, Coatepec y San Andrés Tlalnelhuayocan. En 2020 las zonas metropolitanas
del estado reunían en conjunto al 46.5%.
En resumen, la metropolización también lleva a
compartir la solución de los problemas de servicios públicos integralmente,
pero de forma planificada, considerando sus propias características, es el caso
del abasto de agua potable y saneamiento, y las vialidades, entre otras
acciones.
DE
SOBREMESA
Habría de suponer que los próximos alcaldes y
alcaldesas de las zonas metropolitanas, se coordinen para impulsar obras y
proyectos de infraestructura hidráulica y vial, seguridad y movilidad urbana,
entre otros rubros, pues la población requiere de ellos mayor interés para
armonizar una planeación “simultánea” entre las municipalidades a partir
de observar la geografía de esos centros
urbanos en torno a las conurbaciones, y los alcaldes de las zonas
metropolitanas no harían mal en estrechar lazos desde sus etapas de campañas.
UN CAFÉ
LECHERO LIGTH
Hace unas horas el menor Juan Román Cano
Santiago, un niño de 10 años originario de La Mixtequilla (Ignacio de la
Llave), Veracruz, seleccionado para entrenar, jugar fútbol y convivir en
La Juventus de Turín en Italia, ya ha arribado al país europeo.
Esto ha sido producto de las visorias que los
entrenadores de equipos infantiles de esas naciones realizan en busca de
potencialidades deportivas en categorías menores.
¡ES
CUANTO!
enriquezambell@gmail.com; enamjl62@gmail.com