Contenido y Las 5 BrevesEditorial

Los retos del Covid-19 y algo más

Comparte

Los retos del Covid-19 y algo más

A Rubén Monzón Rivera y Rubén Monzón Polanco

Por Rubén Monzón y Mary Paz Monzón Rojas

Doce años sin ti.

“Tu recuerdo está vivo, no hay día que no piense en ti, doce años de tu partida siguen quemando mi alma, tu presencia está en tu casa y sus rincones, te confieso que hay momentos que tu ausencia parecen vencerme, pero a lo lejos escucho tu voz para contarme tus ideas y proyectos inconclusos con los que soñabas y me compartías. Gracias, mami por no olvidarme. Siempre estás en mis pensamientos y oraciones. Tu hija que te quiere y no te olvida”.

Mary Paz Monzón

 

Gracias a Dios es viernes, rápido se va la semana, los días corren como si participarán en alguna competencia olímpica de Tokio 2020, que iniciaría el 23 de julio, pospuesta desafortunadamente por el Covid-19 que lleva más de 400 mil fallecimientos en el mundo. Y en algunos países el rebrote de contagios ya inició después del regreso a algunas actividades. En México, la cuenta alcanza más de 20 mil decesos, en Coatepec, 5 casos desafortunadamente. La “curva domada”, llevaba 10 mil en 75 días del 1° de junio a hoy rebasó los 10 mil. Lo bueno es que tenía domado el virus.

Continuamos en semáforo rojo y cómo no si la gente sale a las calles sin guardar los protocolos sanitarios recomendados por autoridades de salud. Jóvenes reporteros realizaron el ejercicio de contabilizar a quienes llevan puestos cubre bocas en la vía pública y el resultado fue que el 78% no lo trae, el 20% lo porta, y un 2% lo lleva mal puesto. Unos lo traten en la barba, otros en el pescuezo. En tiendas departamentales, Chedraui, Coppel, Elektra y Bodega de Aurrera es obligatorio su uso, pero en su mayoría andan como en su casa. 

Ante este comportamiento qué debería hacer las autoridades municipales. ¿Instalar filtros de revisión y acceso en los puntos de mayor afluencia como en el mercado? ¿Habrá los elementos para realizarlo? Las campañas de concientización no han servido de mucho al parecer y medio centenar de contagios son de alarmar.

Por otra parte, en la prensa nacional se publican los efectos de la pandemia en la economía, en tele vemos casos que nos afligen, las desgracias también venden. La preocupación es cada día mayor, los mensajes de ánimo también son pan de cada día, el dinero se termina y no vemos para cuando caiga en nuestro bolsillo un peso.

Es claro la falta de liderazgo político, en este momento que se requiere unidad para salir juntos no hay quien diga yo.  La polarización social está en todas partes, declaraciones de políticos de Morena sostienen con alfileres las declaraciones de ya saben quién. En las redes sociales el tiro esta entre chairos y fifís. No existe fuerza alternativa que convoqué acciones colectivas, todo son acusaciones y declaraciones, la campaña del 21 parece haber iniciado. 

Delegado del Bienestar, Manuel Huerta y Adrián González Naveda

En la gráfica. Al centro Manuel Huerta, delegado del Bienestar y Adrián González Naveda a la derecha

La gira del presidente, en su visita treceava a Veracruz, dejó más descalabros que aciertos. Aunque apoyar al gobernador, es un detalle estratégico para no perder el bastión de votos que representa el estado, porque su curva de ascenso en cuanto a aprobación va de bajada. Aquí sí ya se domó la curva. Y si continúan los desaciertos y desaseos por imponer sus ideas pisoteando el marco jurídico, la precipitación será difícil de levantar en los próximos comicios, necesitarán rostros representativos y conocidos en cada distrito para sacar adelante la 4T. Y ahora, fueron contra la CONAPRED, al respecto Aurelio Contreras, escribe en su columna Rúbrica en esta edición.

Desde mi óptica el afán protagonista de algunos actores da al traste con proyectos políticos al subir o filtrar información a las redes sociales. En Coatepec, también se cuecen habas. “Del plato a la boca se cae la sopa”.

Al respecto en las huestes de Morena, Ricardo Ahued parece ir perdiendo en la carrera, la delantera la lleva Rocío Nahle. En la local, es Adrián González Naveda, quien lleva la punta, el regidor Luna, va rezagado. El resto no da color hasta el momento. Por la oposición, parece no haber movimientos, aunque allá por el rumbo de Perote, nos contaron en la visita presidencial, que ya se fragua una coalición entre PAN, PRI y PRD con una cara conocida y respetada, solo les adelantaré sus iniciales: Pepe Yunes. Será verdad, será mentira, hasta ahora es solo un rumor que viene tomando sus primeros aires desde la serranía.


Qué tal las imágenes que se publicaron en la prensa nacional y televisión, donde aparecen damas bien armadas de uso exclusivos del ejército, chaleco antibalas y de alto poder para que poseen y presuman en sus redes sociales, lo triste es que una de ellas es la Secretaria del del Ayuntamiento de Teocelo, que preside el alcalde Mario Chama.


Qué alguien les expliqué, por favor, de la investidura de su puesto público, el uso de las “benditas” redes sociales… pa su mecha.

LEn Coatepec, el panteón permanecerá cerrado, el fin de semana por los festejos del Día del Padre. Mientras los arreglos de la calle de Los Carriles, avanza lento con la lluvia, el lodazal hace intransitable el carril que dejaron para los automóviles. Pero corredores continúan acudiendo al
circuito del kilómetro.




Levantan la barda en el Campo Deportivo “López Mateos”, que se derrumbó hace un mes, aproximadamente son 10 metros. Pronto quedará terminada, lástima que deberemos esperar hasta que estemos en semáforo verde para que abran las puertas a los deportistas y regresen a las canchas. 

La pandemia vuelve a poner en la agenda el tema deportivo. Es urgente no sólo el regreso, sino también tomar con seriedad el tema en el municipio. No únicamente como pasatiempo, donde ligas hacen su negocio y sus nichos colaterales y no aportan mucho al deporte coatepecano, su nivel es bajo, sus actividades faltas de calidad. En el terreno competitivo, son pocos los deportistas que destacan en competencias estatales y nacionales. En el nivel del deporte masivo no hay una oferta atractiva y el sedentarismo es una constante en nuestra población. Con sus honrosas excepciones hacen esfuerzos para sobrevivir. Póngase el saco a quien le quede.

No existe una estructura municipal derivada de políticas públicas que oriente los esfuerzos de clubes e instituciones públicas y privadas, para cada nivel deportivo la infraestructura es poca y de escasa calidad, de acuerdo a los que existen en la industria, las metodologías de entrenamientos en su mayoría son obsoletas. Pero, sobretodo es mínimo el compromiso de quienes están al frente de este tipo de actividades.

En Coatepec sucede lo que, en el resto del país, pero eso no es excusa para no hacer nada. Es hora de sacudir la anquilosada forma de ver, pensar y sentir al deporte. Es hora de pensar en nuestros niños, jóvenes, adultos y los olvidados viejitos. No todo es negocio.

El coronavirus ataca con severidad a quienes sufren de enfermedades como diabetes, obesidad y otras. El deporte contribuye a generar estilos de vida saludable y a los más interesados  fortalece una cultura deportiva fomentando cohesión social e identidad.

Mientras todo esto pasa, la Unidad Deportiva Amorós Guiot, ya cobra 14 pesos la entrada. Dicho sea de paso, el talento coatepecano existe, le faltan apoyos que se finquen en las instituciones para que no anden los atletas como judíos errantes solicitando recursos para preparase y asistir a competencias. Estos días recibimos recortes de la prensa de antaño dando cuenta de una hazaña deportiva, que con gusto compartiremos la próxima edición.

La reforma electoral de Veracruz, se podría aprobar este próximo lunes, pero corre el rumor que votos a favor de 117 municipios de no cuentan con la firma de todos los ediles, únicamente de alcaldes y síndicos. Veremos, la novela se podrá buena, ¿albazo a la vista?

Se alistan para graduaciones escuelas, ahora serán ceremonias virtuales de cierre de ciclo escolar 2019-2020. Las documentaciones oficiales se obtendrán en línea en la SEV, de la misma forma serán las inscripciones.

Felicidades papá y a todos los padres de familia, quienes con su esfuerzo, dedicación y ejemplo nos han forjado. Brindemos por ellos, deseándoles salud.

Por hoy hasta aquí.