La Otra Versión

“Lucharé hasta el último segundo de vida”: Angelina Jolie

Comparte

 

                                                                                René Sánchez García.

La mujer más sexy del mundo en 2005, lucha sin cesar y a brazo partido contra ese mal terrible que la acecha desde varios años: el cáncer. La actriz protagonista de las películas: Inocencia interrumpida (1999), Gia (1999), Lara Croft (2001)y Mr. and Mrs. Smith (2005), entre otras muchas más, es portadora del gen BRCA1, que le hace correr un riego mayor de desarrollar dicho mal. Angelina nació el 4 de junio de 1975, desde muy joven inició su carrera como modelo profesional y posteriormente como actriz de televisión y cine. En este momento cuenta con 39 años edad y “tiene una larga historia familiar marcada por el cáncer: su madre, abuela y tía murieron a causa de esta enfermedad.

La actriz ha tomado decisiones difíciles como el haberse extirpado sus senos y hace algunos días sus ovarios como medida de prevención. Ella expresó recientemente al New York Times “No lo hice solamente porque sea portadora del gen y quiero que otras mujeres lo entiendan y conozcan las opciones que tienen como control y afrontar cualquier problema de salud. Se puede buscar consejo, conocer las opciones y tomar las decisiones apropiadas. El conocimiento es poder”. A consecuencia de lo anterior, la actriz ha sido fuertemente criticada en las redes sociales, pero también, muchas mujeres han seguido su ejemplo y recurren a examinarse y hacerse sus exámenes de control.

Casada y divorciada dos veces, primero con el actor británico Jonny Lee Miller (1996-1999) y luego con el estadunidense Billy Bob Thornton (2000-2003). Fue en el año de 2002 cuando adoptó el primero de sus cuatro hijos, Maddox, nacido en Camboya. Actualmente la actriz y directora cinematográfica, se encuentra casada con el actor Brad Pitt, quienes forman una de las “parejas doradas” de Hollywood. Es embajadora de buena voluntad de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Irak, Darfur y Libia. Dona completo un tercio de sus ingresos a causas humanitarias, sobre todo a las regiones donde existen campos de niños desplazados, víctimas de atrocidades de todo tipo, como es el caso de Sierra Leona.

Esta actriz sensible, luchadora y comprometida con las causas sociales humanitarias del mundo, expresa a cerca de su visita a Sierra Leona, lugar donde aún existen niños y niñas enfermos: “Eso me hizo alguien diferente para mejor. Antes me interesaba sobre todo por mí misma, mi carrera, mi vida, ahora todos esos niños que mueren de cáncer, son mi razón de ser y de existir”.

Sagare32@outlook.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *