Especial

Mando Único en Coatepec

Comparte

 Pablo Rivera Barragán

 

El jueves pasado se instaló él Mandó Único para beneficio y tranquilidad de los coatepecanos, ya que en los últimos meses se incrementó la inseguridad. La ciudadanía ve con buenos ojos la instalación. El viernes se llevó a cabo el acto protocolario en el Parque Hidalgo a las 10:00 horas, donde se contó con la presencia del Gobernador, el Secretario de Seguridad Pública, el Sr. Procurador y autoridades municipales.

 

Inconformes vecinos de la comunidad Unida del Camino a la Orduña

El pasado miércoles por la mañana los vecinos  del fraccionamiento San Pedro y al rededores, se inconformaron por el paso de vehículos pesados pertenecientes a la compañía Nestlé, que deterioraron por el peso el pavimento de esta vía. Ese mismo día por la noche, los afectados, las autoridades y la empresa se reunieron en la ciudad de Xalapa en la Subsecretaría de Gobierno, donde loa vecinos le dieron una prorroga a la Factoría Nestlé  para que busque otras alternativas.

IMG-20150422-WA0007

 

 

Austeridad en campañas

 

La crítica generalizada de la sociedad hacia las campañas electorales, durante mucho tiempo fue en el sentido del gran despilfarro de recursos que en cada elección se “tiraban”, ofendiendo la economía de mucha gente, sobre todo de la que menos tiene.

Derivado de la reforma electoral, esta elección intermedia se le ha calificado de “fría”, de austera, de que “no levantan”; ahora derivado de la falta de recursos asignados a los partidos, pero sobre todo, por la minuciosa fiscalización a la que son sometidos.

Dicha reforma, ha obligado a los candidatos a hacer campañas “de a pie”, a ras de tierra, a obsequiar solo trípticos o pulseritas, o en su caso, artículos textiles que obligatoriamente deben ser biodegradables.

Antes se les tachaba de despilfarradores, ahora de codos o austeros. Lo cierto es que ahora están más enfocados a promover sus propuestas, su proyecto legislativo y a escuchar más de cerca la opinión y necesidades de la gente.

Es de esta manera cómo el ciudadano percibe el verdadero trabajo proselitista; es cuando verdaderamente hay interés por escuchar argumentos congruentes y confiables. No descalificaciones, calumnias o insultos.

Efectivamente, la sociedad pensante coloca a cada quien en su lugar. Valora experiencia contra improvisación, congruencia contra especulación, conocimiento contra ignorancia y, sobre todo, seriedad en el discurso y la sana intención de trabajar con un plan bien pensado, analizado y acorde a la realidad social.

A algunos candidatos los vemos realmente activos, sin perder el tiempo, recorriendo todos los rincones del distrito. Con estrategia definida, seriedad y profesionalismo. De otros, poco se sabe. Hay igualdad de condiciones. El recurso es escaso para todos. La diferencia es la táctica operativa y mediática. Los equipos de campaña juegan un papel determinante.

Ya van 21 días, el primer tercio ya terminó. Faltan solo 39 días para que concluya el periodo de proselitismo. Luego, tres días de silencio electoral y finalmente el día de la verdad. Para entonces el electorado deberá tener bien claro a quien le concede su voto. En quien confía la alta responsabilidad de hacer leyes serias. Veremos…

IMG-20150419-WA0010

IMG-20150419-WA0015

MALU

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *