Más deudas, menos resultados; Gobierno de Veracruz sin plan de reactivación: PRD
Más deudas, menos resultados; Gobierno de Veracruz sin plan de reactivación: PRD
· Mentiras de Cuitláhuac García intentan ocultar desbasto de
medicamentos y nula generación de empleos
· Recursos entregados no son del estado, provienen de la Federación
Xalapa Ver., 13 de octubre de
2020.- El gobierno de Veracruz nada ha hecho para poner en marcha un plan de
reactivación económica y apoyo a sectores productivos, empresas, comercios y
así buscar sostener empleos, pero sí sigue endeudando a las y los veracruzanos
a un ritmo acelerado, sin que la situación financiera mejore, apuntó Sergio
Cadena Martínez, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la
Revolución Democrática en Veracruz.
“El gobernador Cuitláhuac
García ha dispuesto en sus dos años de gobierno, de los mayores presupuestos
aprobados en la historia de Veracruz, sin embargo, no hay muestras de
desarrollo económico, no hay señales de obra pública de importancia, no hay
nueva infraestructura carretera, no hay mejoramiento urbano en las ciudades de
la entidad; El dinero de los veracruzanos debe de estar en alguna parte, lo
guardan mientras siguen endeudando al estado”, criticó.
En conferencia de prensa, el
dirigente lamentó que se este estirando la liga del endeudamiento al máximo para
cubrir los compromisos económicos de gasto corriente del gobierno estatal, como
es el pago de aguinaldos y prestaciones salariales de fin de año, de una
abultada nómina que se incrementó a pesar de la “austeridad republicana” que
dicen practicar.
Cadena Martínez señaló que
tratan de confundir a la opinión pública exponiendo datos con los que quieren
quedar bien, cuando los ciudadanos son los que resuelven aspectos como la falta
de medicamentos para niños y adultos que padecen cáncer en la entidad, donde
está comprobado el desabasto de medicinas por omisión de la autoridad que no
licita su adquisición, siendo responsables de la muerte de muchas personas
enfermas.


“Ayer el gobernador dijo que
había entregado 111 millones de pesos del Fondo de Estabilización a Municipios,
con el objeto de que los ayuntamientos hicieran frente a la situación económica
afectada por la pandemia, pero este Fondo no le corresponde, es federal, no
estatal, es un fondo emergente para compensar las participaciones de municipios
y se está agotando”, apuntó.
Y agregó que seguramente el
gobernador no se ha dado cuenta que cada vez que anuncia esta entrega, los
recursos a distribuir cada vez son menores, ya que en julio fueron 276 millones
de pesos, en agosto 169 millones de pesos y ahora en octubre sólo se
distribuirán 111 millones de pesos entre los 212 municipios de Veracruz, con lo
que queda claro que en materia financiera, desarrollo económico y generación de
empleo, el gobierno estatal muy poco hace y no tiene nada que presumir.
El gobierno estatal de MORENA
le sale muy caro a los veracruzanos y veracruzanas, piden préstamos y no hay
resultados en la calidad de vida de la población, de mejores servicios de
salud, de mejor educación. Veracruz no le debe nada a MORENA y a sus gobiernos,
más que la exigencia de demostrar donde están las inversiones, la obra pública
que debieran realizar.