Máscaras tradicionales
“Cultura con ambiente”
El programa “Cultura con ambiente” ofrece este fin de semana una
programación virtual con documentales acerca de máscaras tradicionales de Xico
y expresiones culturales del sur de Veracruz. Ambos trabajos son producto de la
convocatoria Compartir para vivir 2020 y se transmitirán a través del Facebook
@CasasdelaculturaIVEC, a las 20:00 horas.
El sábado 17 de abril se presenta el
largometraje Mascarero, realizado por André Omar Andrade Pérez.
En este material se relata la vida de don David R. Tepo, artesano mascarero de
90 años de edad, oriundo de Xico, Veracruz, que se ha dedicado a este oficio
desde hace más de 60 años. Actualmente, su trabajo forma parte de colecciones
en EUA, Francia, España, Inglaterra y Japón. André Omar Andrade Pérez es
realizador audiovisual. Egresado de la Universidad Veracruzana, se ha
especializado en producciones relacionadas con temas sociales y ambientales, en
las que utiliza la ficción como soporte narrativo.
El domingo 18 se transmite el documental Voces del sur de Veracruz, creado por Lázaro Montalvo
Producciones Digitales. Se trata de un testimonio audiovisual sobre cuatro
creadores culturales de esta región veracruzana. Comienza con la participación
de Juan Meléndez de la Cruz, “El capitán del sur”, escritor e investigador de
son jarocho, iniciador del movimiento jaranero. Durante su intervención,
Meléndez medita sobre estructuras, estrategias integrales y programas para
impulsar el trabajo de la comunidad de creadores, artesanos, artesanas y
artistas populares.

Posteriormente, José Iván Jacinto Sotelo, laudero tradicional, y Nayeli
Yazmín Pérez Castro, tejedora artesanal, reflexionan acerca de las dificultades
que han vivido al preservar el arte popular desde un ámbito independiente. El
video concluye con la charla del zapateador de fandango Paulino Domínguez
Alfonso, quien sueña con escuelas públicas donde se incluya a creadores
de la tradición, para que de esta forma las y los artistas aspiren a mejores
condiciones de vida y se garantice la continuidad del son jarocho.
El Instituto Veracruzano de
la Cultura invita a disfrutar de estos documentales, que se transmitirán el 17
y 18 de abril, a través de la página de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a
partir de las 20:00 horas.