MEJORAR LOS SUELDOS PARA DIGNIFICAR A LA BUROCRACIA
MEJORAR LOS SUELDOS PARA DIGNIFICAR A LA BUROCRACIA
Por José Luis Enríquez Ambell
Las percepciones de todos los servidores
públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal
en Veracruz, «deben ser dignos», no estar sujeto a que se los baje o
disminuya por la simple y llana conducta o estado de ánimo de los malos jefes y
superiores que lamentablemente tienen, y que intentan vender espejitos con el
discurso de la transparencia, y solo buscan llevarse el recurso público a sus
bolsillos.
El recortar plazas y gastos son una causa de
daño tanto como el bajar sueldos y percepciones a la burocracia y así golpear a
la economía de sus familias, pues «esa no es austeridad sino más bien
ganas de joder por poder y no saber», y el desconocimiento normativo que
tienen, peor aún, dado que son poco aptos para la administración pública.
Dijeron que con los ahorros por bajar sueldos y
percepciones se fortalecería al sector salud y vemos en malas condiciones las
instalaciones del ramo y también más escasez de medicamentos, y eso habla de lo
malo que han resultado ser quienes como servidores públicos adoptan esas
medidas nada rentables.
Así perjudican a la eficiencia de profesionales
servidores públicos, y en quienes recae la atención al público y población que
necesita acudir a las oficinas de gobierno en Veracruz.
Platicar con servidores públicos de carrera hoy
en día,- durante el sexenio,- es oír lamentos, quejas por el mal trato laboral,
ambiente poco respetuoso y del recorte de sueldos y percepciones, pero no así a
superiores y «aliados» -que por alguna razón hay – ajenos a la
eficiencia, la eficacia y buen rendimiento como trabajadores del estado.
Una de las principales tareas del próximo
congreso de Veracruz, será a la hora de recibir, revisar, discutir y autorizar
el paquete económico 2025 desde todas las partidas del capítulo 1000 en el
presupuesto de egresos, será para que la Comisión Legislativa Permanente de
Hacienda del Estado cuide la dignificación de sueldos y percepciones de la
comunidad burocrática en todo el universo laboral de la nómina de Veracruz o
sea, los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial y sin omitir órganos
autónomos, pero en particular en oficinas que dependan del Gobernador, pues por
ahora solo han causado daños y perjuicios.
Los titulares de despacho del Poder Ejecutivo y
todos sus jefes administrativos, y apoyados por el conford de las contralorías
internas,- cometen y justifican,- cualquier tipo de arbitrariedades (baja de
sueldos y percepciones, despidos infundados así como, reducción y eliminación
de las prestaciones y estigmatización generalizada) contra personas servidoras
públicas desde el inicio de la actual administración en Veracruz.
DE
SOBREMESA
Desde el inicio del sexenio en Veracruz
(2018-2024), se viene hablando de la existencia de una burocracia dorada y
preferente,- el primer círculo de poder,- con privilegios escondidos en la
austeridad republicana.
UN CAFÉ
CON DOBLE CARGA
En la burocracia del gobierno con sede en
Xalapa – comentan con discreción y mal humor – que hay nuevos ricos y bastaría
con observar las declaraciones patrimoniales de inicio (2018) con las que
habrán de concluir este 2024 y la forma en la que vivían y ahora lo hacen
muchos de los promotores de las tesis de Karl Marx (Carlos Marx), pero que
ahora decidieron vivir como Don Carlos Slim.
¡ ES
CUANTO !
José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica
de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del
Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI
Torre Ánimas en Xalapa, Ver.