MIGRACIÓN/ ROMPE RÉCORDS OLEADA MIGRATORIA
MIGRACIÓN/ ROMPE RÉCORDS OLEADA MIGRATORIA
Víctor Osorio
Agencia Reforma
Ciudad de México 24 diciembre
2023.- México cerrará 2023 con récords de migrantes irregulares detenidos,
solicitantes de refugio y extranjeros aceptados legalmente en el País.
De acuerdo con las
estadísticas de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de
Gobernación, hasta octubre –último mes con datos disponibles– sumaban 588 mil
626 los extranjeros detenidos este año por encontrarse en el País de forma
irregular, más del triple que en 2019, cuando la cifra se ubicó en 182,940, y
el número más alto de este siglo.
En periodos recientes se ha
producido además un cambio en el perfil de procedencia de los migrantes
detenidos.
Del total registrado este año
de «personas en situación migratoria irregular en México» –nuevo
concepto empleado para referirse a migrantes detenidos–, el primer lugar
correspondió, por segundo año consecutivo, a las procedentes de Venezuela, que
representaron el 29 por ciento. Les siguieron a las originarias de Honduras,
con 16 por ciento; Guatemala, con 11 por ciento, y Ecuador, con 9 por ciento.
El 70 por ciento de los
migrantes detenidos están registrados como «presentados», sujetos a
procesos administrativos en estaciones migratorias, y el 30 por ciento como
«canalizados», es decir los menores y familiares trasladados a
albergues de la Red DIF.
Este año, el número de
migrantes «devueltos» –deportados o repatriados mediante retorno
asistido– representó menos del 10 por ciento de detenidos, al sumar 51 mil 91.
De ellos, más de cuatro quintas partes –42 mil 687– procedían de Honduras y
Guatemala.
Refugio y estancia legal
El número de extranjeros que
solicitaron refugio en México durante este año superó los 140 mil 500 para
mediados de diciembre, de acuerdo con ACNUR, casi el doble que en 2019 y la
cifra más alta registrada hasta ahora.
De los solicitantes reportados
por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) al cierre de noviembre,
Haití retomó este año el primer lugar entre los países de procedencia, con 32
por ciento de las peticiones, seguido de Honduras, con 29 por ciento, y Cuba,
con 13 por ciento.
Entre enero de 2013 y octubre
de 2023, México otorgó refugio a 112 mil 337 extranjeros, 47 por ciento de
ellos originarios de Honduras, 22 por ciento de Venezuela y 14 por ciento de El
Salvador. Y 87 por ciento de esos reconocimientos de personas como refugiados
tuvieron lugar entre 2019 y 2023.
En tanto, el Instituto
Nacional de Migración (INM) reportó esta semana que más de 1.7 millones de
extranjeros han recibido documentos para su estancia legal en el país durante
la actual administración federal.
Apuntó que 431 mil de dichos
extranjeros fueron documentados durante este año.
Detalló que de los documentos
otorgados en este sexenio, con corte al 15 de diciembre, 572 mil 957
correspondieron a residentes temporales; 435 mil 887 a visitantes por razones
humanitarias; 368 mil 387 a residentes permanentes, y 299 mil 540 a visitantes
regionales.