MetapolíticaPLUMAS DE COATEPEC

Morena Coatepec, prospectiva a corto plazo

Comparte

Por Gregorio Jácome Moreno

 

Tres meses han pasado de las elecciones intermedias ocurridas en junio del presente, las cuales para efectos del tema que nos interesa, renovaron las diputaciones federales y locales, así como las alcaldías de Veracruz. Por tanto, se puede hacer un análisis prospectivo desde el partido de MORENA, el cual se erigió como ganador absoluto en el municipio de Coatepec, logrando una votación substanciosa sobre sus adversarios políticos.

 

En principio hay que tomar en cuenta que la victoria de MORENA en prácticamente todas las casillas del municipio sobre su más cercano rival el PRIAN, no fue producto de la casualidad fortuita. Diversos actores y circunstancias influyeron en el resultado. Por ejemplo, el posicionamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador y los resultados que ofrece al pueblo, el brigadeo de las bases morenistas llevando casa por casa el periódico “Regeneración” antes y durante la campaña, el respaldo de los ciudadanos a la 4ª transformación principalmente en las Congregaciones, los recorridos del candidato ganador Raymundo Andrade que lleva tres procesos consecutivos recabando el voto de la población, el proselitismo realizado por el grupo denominado Todos Unidos, quienes lograron aglutinar en las filas morenistas a un sector amplio que el partido no había integrado: el de la burocracia.

 

Una realidad segura es que MORENA será gobierno en Coatepec a partir del 2022, lo cual ha generado altas expectativas ya que por primera vez en poco más de dos décadas, los tres niveles de gobierno estarán alineados entorno a un mismo proyecto político. Se espera que la próxima administración este a la altura de esas circunstancias.

 

Ante ello el partido, guardando la sana distancia correspondiente, deberá continuar con los trabajos en curso, y encarar con madurez los procesos de renovación y cambios que se esperan en breve transcurran en el interior del instituto político. Por ejemplo, la renovación de la dirigencia a nivel municipal, la afiliación y actualización del padrón de militantes de cara a los procesos electorales en Veracruz y en el país en 2024 que elegirán a Gobernador y Presidente de la República, la continuidad de los planes y programas de Formación Política que es la base ideológica del partido, la coordinación de las brigadas en territorio con alcances de carácter distrital, en fin, la unificación de los diversos grupos morenistas que existen en Coatepec y que a su modo cada uno suman al proyecto de la 4ª transformación.

 

Como bien se sabe en política no hay tiempos muertos, al contrario, si León Trotsky hablaba de la “revolución permanente”, en MORENA se puede presumir de una “transformación permanente”, donde no deben existir letargos que demoren el cambio que esta ocurriendo en el país, y se construya con madurez de miras una agenda política en beneficio de los menos beneficiados, en donde al final del día se fortalezca, por una parte, el partido guinda, y lo más importante, que se fortalezca el pueblo empoderado de Coatepec y sus Congregaciones.