Música, arte e historia, en Casas de la Cultura
¡Recicla, Toño,
recicla!
Música, arte e historia, en Casas de la Cultura
El
Instituto Veracruzano de la Cultura presenta una programación virtual integrada
por charlas, documentales y talleres sobre temas como el reciclaje, la música
afrocaribeña, narración oral e historia, que se transmitirán del 14 al 18 de
junio, a través de la cuenta de Facebook @CasasdelaculturaIVEC.
El lunes
14 de junio se compartirá ¡Recicla, Toño, recicla!, espectáculo
de narración oral realizado por el actor Luis A. Chávez Fócil para el programa
del IVEC “Circuitos Artísticos en Casas de la Cultura 2020”. Egresado de la
carrera en Arte Dramático del Instituto Andrés Soler, en la Ciudad de México,
Chávez Fócil ha formado distintos grupos de teatro en la región sur de la
entidad veracruzana y ha colaborado en diversos programas de radio y
televisión.
El
documental Ciclo Huehue: diálogos a través del tiempo, realizado
por la Unidad Regional de Culturas Populares Xalapa, se proyectará el martes
15. Este cortometraje busca difundir el pensamiento de los sabios indígenas,
proponiendo un intercambio de ideas entre los jóvenes y los adultos mayores. El
proyecto tiene como finalidad que las nuevas generaciones sean incluidas en la
vida social de las culturas que habitan el país, aprovechando su potencial
creativo y participativo.
El músico
Ismael Pastor presentará el miércoles 16 el recital Influencia
afrocaribeña en la música veracruzana, actividad del programa “Circuitos
Artísticos en Casas de la Cultura 2020”. Ismael Pastor Ramírez Rodríguez es
originario de la ciudad de Veracruz; inició sus estudios musicales a la edad de
14 años en los talleres de la Escuela Libre de Música del Instituto Veracruzano
de la Cultura (ELMIVEC), donde posteriormente cursó la Carrera Técnica en
Educación Artística opción guitarra, egresando en 2015.

La
programación continúa el jueves 17 con la charla “La formación de maestros en
Xalapa a principios del siglo XX, una historia para contar”, que
compartirá Ana María del Socorro García García, licenciada en Historia por la
Universidad Veracruzana, maestra y doctora en dicha disciplina por la UNAM.
Actualmente funge como docente de la Facultad de Historia de la UV.
Para
concluir con la programación, el viernes 18 se transmitirá el taller “Música y
movimiento, desde la profundidad del bosque hasta tu cuerpo”, un
tutorial realizado por Luz Elena Romano. Propuesta seleccionada en la
convocatoria “Compartir para vivir”, este trabajo que aborda los beneficios de
la práctica musical en ambientes naturales. Luz Elena es licenciada en Música
por la Universidad Veracruzana.
Sigue la
transmisión de estas actividades culturales a través de la página de Facebook
@CasasdelaculturaIVEC, del 14 al 18 de junio, a partir de las 17:00
horas.