NADA PUEDE EVITAR ARANCELES: TRUMP
NADA PUEDE EVITAR ARANCELES: TRUMP
José Díaz Briseño
Agencia Reforma
Washington, EU 1 febrero
2025.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer que no hay
nada que México, Canadá y China puedan hacer para frenar la implementación de
aranceles a partir de hoy, pues no es un arma de negociación sino que atiende
un asunto económico.
«¿Hay algo que China,
Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de
aranceles mañana sábado?», preguntó una periodista estadounidense a Trump
ayer por la tarde en un breve intercambio en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
«No. No. No en este
momento. No… Es pura cuestión económica. Tenemos grandes déficits, como usted
sabe, con los tres», respondió Trump.
Durante su conversación con
los periodistas, el Presidente repitió una vez más que los aranceles también
están conectados con buscar una mejor cooperación con México para controlar
flujos de migración irregular, así como luchar contra el fentanilo ilegal
producido por los cárteles.
«Con México… tenemos un
déficit de 250 mil millones de dólares», aseguró Trump. Sin embargo, de
acuerdo a cifras oficiales de EU, en 2024, el déficit estadounidense con el
País fue de 157 mil 204.9 millones de dólares.
«Mucha gente entra por la
frontera, y ahora hemos detenido en gran medida eso, pero lo hemos detenido
nosotros mismos, y creo que hemos hecho un trabajo fantástico. Las cifras han
bajado casi a cero», destacó sobre el tema de migración.
«Pero hemos sufrido bajo
la Administración pasada (de Joe Biden) durante años y años, hemos sufrido con
millones de criminales que entran a nuestro país, criminales, gente de las
cárceles de todo el mundo. Vienen a través de México y también de Canadá»,
añadió.
Según lo que ha advertido
Trump, los aranceles serán de 25 por ciento contra los productos que llegan de
México y Canadá, y de 10 por ciento a los de China.
«Una gran cantidad de
fentanilo llega a través de Canadá. Y China fabrica el fentanilo. China fabrica
el fentanilo, se lo da a México, lo envía a través de Canadá, lo envía a través
de diferentes lugares, principalmente México», continuó el Presidente.
En 2024, 74 mil personas
fallecieron en EU por sobredosis de opioides, entre ellos el fentanilo, según
reportes oficiales.
De acuerdo con una encuesta de
Reuters/Ipsos, una mayoría de estadounidenses se opone a nuevos aranceles o
impuestos en bienes importados de México, en tanto otra encuesta de la
Universidad Quinnipiac halló que el número de estadounidenses que cree que los
aranceles dañarán a la economía de EU es ligeramente mayor que el porcentaje
que cree que la ayudará.