Línea CalienteOpinión

NAHLE, DE ACUSADORA A ACUSADA

Comparte

NAHLE, DE ACUSADORA A ACUSADA

Por Edgar Hernández*

@LineaCaliente

 

Los últimos no han sido sus mejores días.

Se le hizo fácil echarse un tirito con Cuitláhuac y la jauría de su propio partido se le vino encima. El aparato federal incluso no le perdonó y arropó al “bendito” de López Obrador.

Todo en cuestión de días.

Todo, luego de que la gobernadora Rocío Nahle da a conocer en entrevista callejera que se investiga sospechosa compra de medicamentos en 2023 por un aproximado de 200 millones de pesos durante el gobierno de Cuitláhuac García.

Fue un señalamiento directo en donde, en efecto, no cita el nombre de Cuitláhuac, ni del Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor quien días atrás fue nombrado nuevo coordinador del IMMS-Bienestar, pero que, sin embargo, desató la ira Morena.

Fue un enojo que llegó hasta la cúpula del poder presumiblemente en López Obrador y de manera manifiesta en Claudia Sheinbaum quien declaró tener la “mejor opinión” de Cuitláhuac.

Luego la escalada de ataques en contra de la señora Nahle.

No bien disfrutaba ese barrer para atrás cuando la opinión pública nacional se entera de que el “IMSS entregó más de mil millones de pesos en contratos de medicamentos a socios del yerno de Nahle, Fernando Bilbao Arrieta quien vendió hasta 800% más caro”.

A la par le reviven el asunto “Fong”, en donde de nuevo sale a relucir que la empresa Construcciones y Reparaciones del Sur, de Juan Carlos Cortés Fong, ligado a Nahle y en parentesco con su esposo, recibió contratos por  mil 113 MDP, según el diario Reforma.

Mientras el diario El Universal publica que “Dos Bocas resultó 162% más cara y sigue en pruebas con paros técnicos”.

Insiste en el disparo en sus costos hasta 20 mil 959 millones de dólares -de origen fue presupuestado en 8 mil millones de dólares- y no produce los 370 mil barriles diarios prometidos sino la tercera parte.

Y esta mañana el mismo Reforma da cuenta del reporte financiero enviado por Pemex a la “Securities and Exchange Commission (SEC)” estadounidense en el cual expone que la refinería alcanzó un costo, al cierre de 2024, de 20 mil 958.9 millones de dólares.

Importante aclarar que la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos, conocida como SEC, es una agencia gubernamental que tiene la responsabilidad principal de hacer cumplir las leyes.

La propia Auditoría Superior de la Federación hizo público desde principios de año que son tres las auditorías que se realizan a Dos Bocas en este momento y de ello está en conocimiento la señora Nahle.

Es así que, ante todo este alud que le echaron en cara, tuvo que recular y salir a precisar que el pleito no es con Cuitláhuac, sino con el que compró las medicinas, un tal Jorge Sisniega Fernández.

Y que lo de su yerno es una volada del portal “Animal Político” a quien censura su falta de profesionalismo.

¿Cuál es el fondo de todo este diferendo?

Queda claro que desde Veracruz se escinde Morena a nivel nacional, que es la disputa por el poder entre dos grupos, Claudia y Adán y que es la lucha por el 2027 y el 2030.

A Nahle se le hizo fácil arrimarle el caballo al atarantado y no le pensó mucho para soltar el obús de 200 millones “más o menos” por la transa en las medicinas sin calcular que se le iban a echar encima sus enemigos y los amigos del Cuícaras que a la de sin susto desataron una campaña en su contra.

Es una campaña en donde se mueven los intereses del 2027 y del 2030.

Una campaña que polariza el pleito entre Adán Augusto López y Roció Nahle; que desató la furia de López Obrador y en donde la misma presidenta no tuvo más que arropar a Cuitláhuac.

Por ello el “Yo no señalé a Cuitláhuac, sino a Sisniega” como si Sisniega hubiera hecho en lo oscurito las raterías sin el consentimiento de Eleazar Guerrero, primo hermano de Cuitláhuac y responsable el sexenio anterior de la subsecretaría de Finanzas.

El punto es que de la noche a la mañana se le vino el mundo encima a la dama en cuestión quien ipso facto decidió ya no moverle.

Fue mejor echar la culpa a los periodistas y no embarcarse en un pleito donde su mando quede expuesto y en lo inmediato se vea reflejado el primero de junio.

Estos morenos sí que salieron peores que los del PRI.

Tiempo al tiempo.

 

*Premio Nacional de Periodismo