AGENCIA REFORMANacionalREGIONALES

NIEGA CASAR HABER CORRUPCIÓN EN COBRO DE PENSIÓN

Comparte

NIEGA CASAR HABER CORRUPCIÓN EN COBRO DE PENSIÓN

Rolando Herrera                                  

Agencia Reforma

 

Ciudad de México 9 mayo 2024.- La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, negó haber incurrido en un acto de corrupción por cobrar la pensión por viudez que le otorgó Pemex en 2004 por la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla.

 

 En un mensaje, la analista política señaló que tal como lo ha declarado el ex Procurador General de Justicia de la Ciudad de México Bernardo Bátiz, ella jamás se reunió con él para solicitarle que alterara el dictamen pericial, tal como lo afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

 «Aclaro que, contrario a lo que afirman el director de Pemex y el propio Presidente, no cometí el acto de corrupción del que me acusaron a raíz de la trágica muerte de mi esposo y padre de mis hijos hace casi 20 años», sostuvo.

 

 Casar indicó que en su libro «Gracias», López Obrador escribió que ella le había pedido a Bátiz que cambiara el acta, para que se estableciera que Márquez Padilla no se había suicidado arrojándose desde el piso 12 de la torre de Pemex, sino que se había accidentado para que de esa manera ella cobrara el seguro de vida, una pensión vitalicia y una ayuda para la educación de sus dos hijos.

 

 «No fue el caso. El propio maestro Bátiz ha declarado que no me conoce personalmente y que no recuerda nunca haberse reunido conmigo», indicó.

 

 «Si tal cosa hubiese ocurrido -como escribe el Presidente- tanto el entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal como su Procurador debieron haberme denunciado o, al menos, haberse negado a cometer tal ilegalidad».

 

 La pensión de viudez, aseguró, fue otorgada en función de que tenía derecho a ella, pues no existe ningún ordenamiento que establezca limitación alguna por la causa de fallecimiento.

 

 «En efecto, la he cobrado desde hace 19 años y repito ejercer un derecho no es corrupción», señaló.

 

 El pasado 3 de mayo, durante la conferencia matutina de López Obrador, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, acusó que funcionarios de Pemex autorizaron en 2004 que Casar cobrara el seguro de vida y una pensión vitalicia que en 20 años ha sumado 31 millones de pesos, por lo que ya procedieron a la suspensión del pago y a denunciar los actos antes las autoridades correspondientes.

 

 Casar acusó al Presidente de haber tomado una tragedia familiar para mentir, lastimar y lucrar políticamente con ella.

 

 «Falso que con la acusación que se hace en contra mía se intenta combatir la corrupción. El Presidente prefirió la hoguera mediática sin pruebas que los cauces legales.

 

 «Repito, con un caso particularmente doloroso, trataron de desprestigiarnos y amedrentarnos a mí, a mi familia y a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. ¿Por qué? Porque hemos denunciado con evidencia en la mano cientos de actos de corrupción sin importar quién los haya cometido. Eso nos ha hecho incómodos al gobierno anterior y a éste también», indicó.