Nuevas obligaciones para Informes Municipales de Gobierno
Nuevas obligaciones para Informes Municipales de Gobierno
· A partir de
ahora deberán justificar acciones con su Plan Municipal de Desarrollo y la
Agenda 2030
Los
Informes de Gobierno que las y los presidentes municipales de Veracruz
presenten en el mes de diciembre deberán hacer referencia a los cumplimientos
de metas de sus respetivos Planes Municipales de Desarrollo y a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible 2030.
Lo
anterior, debido a que el Pleno del Congreso del Estado aprobó este jueves, en
sesión extraordinaria, una reforma al artículo 33 de la Ley Orgánica del
Municipio Libre que añade nuevas obligaciones de los Ayuntamientos en ese
sentido.
Hasta
ahora, la Ley sólo mandataba a informar “sobre el estado que guarda la
administración pública”, ambigüedad que era aprovechada en algunos casos para
presentar informes sin sustento metodológico.
La
iniciativa presentada el 10 de septiembre pasado por el diputado Víctor
Emmanuel Vargas Barrientos y que fue aprobada sin modificaciones, incluye
además la nueva obligación de que el “contenido íntegro (del Informe) deberá
publicarse, a más tardar el día siguiente de su presentación, en los medios de
difusión con los que cuente el Ayuntamiento”.

La diputada Adriana Paola Linares Capitanachi y el diputado Raymundo Andrade Rivera, presidenta y secretario, respectivamente, de la Comisión Permanente de Gobernación fueron los encargados de dictaminar favorablemente la iniciativa. Ellos contaron con la opinión técnica, también a favor, de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que preside la diputada Mónica Robles Barajas.
Toda la actividad municipal debe estar sustentada en su Plan Municipal de Desarrollo, como lo mandata la Ley Estatal de Planeación y las Constituciones federal y local.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, por su parte, es un instrumento de las Naciones Unidas de la que México forma parte y que incluye una serie de compromisos de los Estados en 17 objetivos y 169 metas en materia ambiental, social y económica.
Este dictamen
registró 45 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra.
