Nuevos partidos, alianzas y MC
Nuevos partidos, alianzas y MC
Por Salvador Muñoz
Salvo lo que diga este fin de mes el
INE, usted elector podría tener en sus manos en un año, aproximadamente, 11
nuevas propuestas para diputados locales y presidentes municipales en la
boleta, sin contar con las ya conocidas como PAN, Morena, PRI, PRD, Verde, PT y
Movimiento Ciudadano… es decir, 18 opciones a escoger (para legisladores
federales serán menos). Sí, hay competencia, opciones, caras nuevas, conocidas,
o lo que usted quiera. ¡Ah! Aunque también hay la posibilidad de que nos
reduzcan las ofertas si algunos de los partidos ya conocidos conforman
alianzas, como por ejemplo, se habla del PAN-PRD o PAN-PRD-PRI. Del mismo modo
se piensa del Morena-PT o Morena-PT-Verde. Y… ¡nada más! porque todo indica que
el único partido que se irá solo, apostando a sus militantes, a los ciudadanos,
a sus propias uñas, será Movimiento Ciudadano.
Hablar de las 11 opciones para
diputados locales y presidentes municipales (si el INE no dice otra cosa,
insisto), obliga a echarle un ojo a las ofertas electorales que el 2021 nos
traerá.
A nivel local, los partidos nuevos
son los Texanos de Veracruz… ¡no es cierto! es que cuando vi su presentación en
eso pensé: TxVer (Todos por Veracruz); está también Podemos, Unidad Ciudadana y
Bienestar y Justicia Social.
Hay quienes aseguran que más de uno
de estos partidos tiene un tinte político y más alejado al interés democrático.
Por ejemplo, a TxVer lo vinculan con Héctor Yunes con el propósito de minar a
su propio partido, el PRI. Es decir, si sus candidatos no tienen cabida con Marlon,
ahí está TxVer… ya se verá.

En Unidad Ciudadana (donde es
evidente que le gana a Cinthya Lobato la nostalgia por Movimiento Ciudadano),
hay quienes ven en este partido la oportunidad de quitarle votos al panismo y
si se descuida MC, hasta a ellos.
En el caso de Podemos, creen que
apuesta a ser la opción del desencanto, tanto, que antes de la decepción
ciudadana, se llevó a muchos políticos de distintos colores, como Gonzalo
Morgado Huesca…
Y el partido de Antonio Luna,
Bienestar y Justicia Social, lo que caiga es bueno mientras le dé para mantener
su registro, cosa que también interesa a los anteriores citados.
En cuanto a los partidos nacionales
que podrían presentarnos candidatos está Encuentro Solidario que no es otra
cosa que el “PES recargado”, el que trae jale con los cristianos, hoy tan de
moda con el Presidente AMLO; también está Grupo Social Promotor de México (que
no es otra cosa que Nueva Alianza en su nueva versión tratando de jalar a
maestros); ahí está también Redes Sociales Progresistas, vinculado
estrechamente a Elba Esther Gordillo; Libertad y Responsabilidad Democrática
(el de los panistas rebeldes encabezados por Calderón y Margarita); el partido
que quiere jalar con los sindicatos que ya no les convence el PRI y que Morena
les dio puro camote: Fuerza Social por México, liderado por Pedro Haces Barba,
el de la Catem; Alternativa, encabezado por el (ex)priísta César Augusto
Santiago (ya saben de dónde va a jalar militantes) y Súmate a Nosotros, de
Manuel Espino, otro ex panista resentido que adivinen a quién pretende bajarle
militantes.
Sí… tendremos boleta electoral como
plantilla de Lotería, ¡claro! falta ver si el PAN, PRI y PRD hacen su alianza
como todo indica que se hará en aras de unir fuerzas así como Morena, PT y
Verde, en aras de contrarrestar a los otros… aunque interesante será conocer la
estrategia de Movimiento Ciudadano y su apuesta de ir solo en esta contienda
confiando sólo en sus militantes y en los ciudadanos que le entren a su oferta
electoral.

smcainito@gmail.com