OPLE, garantía de certeza
OPLE, garantía de certeza
Por Daniel Badillo
Con
José Alejandro Bonilla Bonilla al frente del Organismo Público Local Electoral
de Veracruz, hay plena certeza de que los comicios del próximo año serán
transparentes y apegados a derecho. Y es que, en las últimas elecciones
locales, Alejandro Bonilla –junto con su equipo de trabajo- ha dado muestras,
al igual que los Consejeros Electorales, servidores públicos y representantes
de los partidos políticos, de realizar una labor profesional en cada proceso
electoral que ha tenido a su cargo como máxima autoridad en la materia.
Este
miércoles, al dar inicio formalmente el proceso electoral, los partidos
políticos manifestaron sus puntos de vista exigiendo al OPLE piso parejo y que
las condiciones sean transparentes para una adecuada jornada electoral; no obstante,
debo insistir que en las últimas elecciones si algo ha caracterizado al OPLE
es, precisamente, la rectitud en el desempeño de sus funcionarios y, sobre
todo, de su Consejero Presidente.
Basta poner
como ejemplo el Programa de Resultados Electorales Preliminares, gracias al
cual en cada elección los ciudadanos hemos podido constatar –vía Internet- el
conteo de los votos en tiempo real, casilla por casilla, lo que abona a la
certeza y legalidad de estos procesos; en esta ocasión será igual pues una vez
que la Suprema Corte de Justicia de la Nación descartó la reforma electoral en
la entidad, corresponderá al OPLE llevar a cabo, a través de una empresa seria
y con amplio prestigio, el levantamiento de la información que se registra en
el PREP.
Insisto,
no hay ningún motivo para dudar del profesionalismo, la honestidad y el apego a
la ley de José Alejandro Bonilla y de los consejeros electorales en la elección
del 2021 que será, desde luego, una elección altamente competida, pues además
de los cargos de elección popular que estarán en disputa a nivel local, también
habrá un proceso federal, cuya organización corresponderá a las instancias
federales.
En
tal sentido, se le desea mucho éxito al árbitro electoral de Veracruz, porque
estamos seguros que hará, como lo ha hecho siempre, un papel decoroso que será
motivo de orgullo para los veracruzanos, para los partidos políticos y para la
sociedad en general.

¿ELIZABETH MORALES POR
MORENA?
Este
miércoles corrió como reguero de pólvora la versión de que la ex alcaldesa
priista de Xalapa, Elizabeth Morales García, podría contender como candidata
nuevamente a la alcaldía de la capital del estado o a la diputación local, pero
ahora por Morena, lo que generó un sinfín de comentarios, muchos de ellos
negativos, porque hasta donde sabemos Morena había dicho que se reservaba el
derecho de admisión, y en el caso de Elizabeth Morales, la verdad no goza de
buen prestigio. Sin embargo, la última palabra es de Morena.
TAXISTAS CONTRA UBER
Delicada
la amenaza vertida por algunos dirigentes de taxistas en Veracruz, quienes
señalaron que, si la empresa UBER inicia operaciones en el estado, luego de que
un juez diera el visto bueno a dicha empresa, quemarán las unidades de
transporte que brinden este servicio, lo que –de entrada- es muy peligroso,
pues en otras entidades, sobre todo del sureste del país, los taxistas han
cumplido su palabra y han quemado automóviles de UBER. La autoridad debe
intervenir de inmediato y calmar los ánimos, pues el hecho de que los taxistas
abiertamente digan que cometerán un ilícito –como lo es el pretender incendiar
los vehículos- debe ser motivo de atención. Ojalá la sangre no llegue al río.
AHUED, SENADOR CON VOCACIÓN SOCIAL
En
días pasados el Senador de la República, Ricardo Ahued Bardahuil, dio a conocer
su informe de labores como legislador, lo que ameritó excelentes comentarios,
pues en el documento dejó plasmada la gran labor de gestoría que ha realizado
no sólo en la ciudad de México atendiendo a organizaciones y ciudadanos
veracruzanos, sino también en su casa de gestoría en Xalapa, donde acuden un
sinnúmero de personas con quienes ha dialogado siempre. Ricardo Ahued es un
político excepcional, empresario exitoso y, sobre todo, un ciudadano ejemplar,
características que lo distinguen de muchos otros políticos y servidores
públicos que se marean al subirse en un ladrillo. En el caso de Ahued, a quien
tengo la fortuna de conocer desde hace varios años, su sensibilidad y vocación
de servicio es genuina y natural, pues nunca ha cambiado su forma de ser,
sencilla y humilde, lo que lo coloca en la antesala de proyectos interesantes a
futuro. Enhorabuena.