OPLE VERACRUZ RESPONDE CONSULTAS
OPLE VERACRUZ RESPONDE CONSULTAS

· Durante Sesión Extraordinaria
Xalapa, Ver. a 05 de marzo de 2021.- En Sesión Extraordinaria del Organismo Público
Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), la Secretaría Ejecutiva presentó
el informe que corresponde del 21 al 27 de febrero, respecto al monitoreo a
medios de comunicación electrónicos, impresos, digitales, alternos, cine, radio
y televisión.
Continuando con
la Sesión, se aprobó dar el cumplimiento a la sentencia
TEV-RAP-2-2021 del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), por lo tanto, se
reintegrarán prerrogativas al Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), que serán ministradas en los meses de abril,
mayo, junio, julio y agosto del presente año, con lo que ya no quedará saldo
pendiente por pagar.
El
Consejo General dio contestación a la C. Karla Coronado Grijalva, que solicita al
OPLE que establezca las correspondientes acciones afirmativas para el registro
de candidaturas locales para la población indígena, afro-mexicana, con discapacidad
y de las diversidades sexuales. Como respuesta, cabe señalar que en este
momento la solicitud resulta inviable, ya que la implementación de medidas
afirmativas para el registro de candidaturas se debe de incorporar de manera
oportuna, y dado lo avanzado del Proceso Electoral, resulta inviable, en este
momento, la implementación de medidas afirmativas para el registro de
candidaturas.
Por
otra parte, se dejó sin efectos a las fórmulas encabezadas por los ciudadanos
Raúl Arias Lovillo y Adolfo Hernández Ramírez, aspirantes a la candidatura
independiente por el cargo de la presidencia municipal del Ayuntamiento de
Xalapa, y César Solís Nieves, aspirante independiente por el cargo de
presidente municipal del Ayuntamiento de Córdoba.

A fin
de aclarar dudas de la consulta formulada por el C. Sergio Gerardo Martínez
Ruíz, Representante Propietario del Partido Político Verde Ecologista de México
(PVEM) ante el Consejo General, se dio contestación a sus inquietudes, todas
relacionadas con diputaciones de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.
La C.
Yazmín Martínez Irigoyen, solicitó a este Consejo dicte el Acuerdo
correspondiente en el cual determine la gravedad y temporalidad en el Registro Local
y Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las
Mujeres en Razón de Género, del C. Víctor Manuel Carranza Rosaldo, en su
calidad de Presidente Municipal del Ayuntamiento de Coatzacoalcos. A dicha
solicitud se le dio la contestación de que no resulta procedente dictar Acuerdo
en el cual se determine la gravedad y temporalidad en el Registro Local y
Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las
Mujeres en Razón de Género, del C. Víctor Manuel Carranza Rosaldo, en su
calidad de Presidente Municipal del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, en
cumplimiento a la Sentencia de fecha 14 de mayo del 2020, recaída al expediente
SX-JDC-92/2020 y Sentencia de fecha 06 de julio del 2020 recaída al expediente
TEV-JDC-36/2020.
Finalmente,
se deshagó la consulta formulada por el C. Luis Fernando Jiménez Illescas y la C.
Elena García Filobello, quienes se ostentan como conductores del programa
televisivo “Demo4ica”, transmitido por RTVMAS, quienes preguntan si es posible
la transmisión de programas radiofónicos por RTV, enfocados al análisis de la
democracia, política e inclusión de los grupos vulnerables, durante el Proceso Electoral
en el Estado de Veracruz; la respuesta es que sí se pueden trasmitir programas
por radio y televisión que tengan que ver con temas relacionados con el
desarrollo del Proceso Electoral en curso en el Estado de Veracruz, siempre y
cuando se respeten las restricciones exactas previstas en la Constitución
Federal, la LGIPE y demás normativa aplicable.