ESPECTÁCULOSMUNDO

‘OPPENHEIMER’ FAVORITA EN PREMIOS; PÚBLICO ACLAMA A ‘BARBIE’

Comparte

'OPPENHEIMER' FAVORITA EN PREMIOS; PÚBLICO ACLAMA A 'BARBIE'

María Fernanda Téllez Albarrán                   

Agencia Reforma

Ciudad de México 4 marzo 2024.- Después de una temporada de premios donde ha arrasado con los galardones, Oppenheimer está posicionada como la favorita para ganar en los Óscar, pero en el gusto del público no alcanzó los niveles de Barbie, como ninguna otra de las contendientes a la estatuilla de Mejor Película.

 

 Mientras que el filme protagonizado por Margot Robbie recaudó mil 445.6 millones de dólares, la cinta de Christopher Nolan recaudó 957.5 millones de dólares, de acuerdo con el sitio especializado Box Office Mojo.

 

La taquilla mundial de la película de la muñeca supera los ingresos combinados de las demás aspirante al Óscar principal, ya que entre los otros nueve títulos de Mejor Película sumarían mil 351 millones, según cifras recabadas de la misma fuente.

 

 En México se registró la misma tendencia, pues Barbie fue la aspirante al Óscar con mejores ingresos, con lo que se posicionó como la segunda más vista de 2023, sólo detrás de Super Mario Bros: La Película, ignorada por la academia estadounidense.

 

 Barbie obtuvo 915.7 millones de pesos, según datos proporcionados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), con un reestreno tras las nominaciones, que sumó 400 mil pesos adicionales.

 

 Salir en salas el mismo día que la historia dirigida por Greta Gerwig daba un escenario desalentador para Oppenheimer, pero supieron subirse a la ola de las tendencias sociales y se promovieron como el combo «Barbenheimer», que arrastró a la cima a ambos filmes.

 

 El largometraje sobre el padre de la bomba atómica es el segundo con mejor taquilla mundial, por encima de otras nominadas en categorías secundarias, como Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (845.5), Spider-Man: A Través del Spider Verso (690.8) y hasta Misión Imposible: Sentencia Mortal. Parte 1 (567.5).

 

 En México quedó como la tercera nominada en cualquier categoría con mejor desempeño en taquilla con 330.9 millones de pesos, superada por Elementos, que va por la estatuilla como Película Animada.

 

 «Barbenheimer» fueron las únicas aspirantes a Mejor Película con un impacto en salas del mundo cercano a los mil millones, ya que Los Asesinos de la Luna, que quedó como tercera mejor recaudación, sólo consiguió en salas 156.8 millones de dólares. El resto está por debajo de los 100 millones de dólares.

 

 Pobres Criaturas marcó 99.6 millones de dólares y 89.3 millones de pesos en México; Los Que se Quedan 42.8 y 13.2; Anatomía de una Caída 29.5 y 17.4; Vidas Pasadas 26.6 y 33.8; Zona de Interés 16.4 y 6.5; American Fiction 21.5 y nada en México, ya que no llegó a salas.

 Cuesta trabajo en streaming A pesar de ser una película en español estrenada en los últimos días de 2023 y sólo aspirar a los premios de Película Extranjera y Maquillaje y Peinado, La Sociedad de la Nieve es la cinta que más tiempo ha pasado en el Top Global de lo más visto en Netflix.

 

 El gigante del streaming, que alberga nueve de los títulos en consideración, reveló datos de sus producciones más populares en el ámbito internacional. La película de J.A. Bayona ha estado ocho semanas y contando como una de las 10 favoritas de los usuarios, mientras que en México se anotó seis semanas en total.

 

 En contraste, Maestro, protagonizada y dirigida por Bradley Cooper, con la que acumula su cuarta nominación al premio de la Academia como intérprete y que tiene otras seis nominaciones en total, en principales categorías como Mejor Película y Guion Original, no logró entrar en ninguno de los listados de la plataforma, ni siquiera en su semana de estreno o tras recibir sus candidaturas.

 

 Lo mismo ocurre con Rustin, estelarizada por Colman Domingo, quien a pesar de compartir terna con el mismo Cooper y el favorito en la temporada de premios, Cillian Murphy, su película no figura dentro de las más vistas.

 

 En tanto, Secretos de un Escándalo, que estrenó en Netflix en EU, tampoco pudo conquistar a los suscriptores. La cinta que protagonizan Natalie Portman y Julianne Moore está disponible en salas de cine en México.

 

 Otras como Nyad, en la que Annette Bening y Jodie Foster compiten en la categoría de Mejor Actriz y Actriz de Reparto, respectivamente, se mantuvieron dos semanas en el conteo global y una en el mexicano.

 

 Nimona, que busca la estatuilla como Película Animada, logró instaurarse desde su estreno, en junio, por cuatro semanas en el ranking global.

 

 El Conde, del chileno Pablo Larraín, presente en la categoría de Mejor Fotografía, tuvo dos semanas de éxito en el top mundial.

 Los Asesinos de la Luna que se sumó al catálogo de Apple TV el 12 enero, ha permanecido en lo más visto desde su arribo.

Taquillas Mundial y de México (en millones de dólares y millones de pesos, respectivamente) Barbie: mil 445.6 y 915.7

 

 Oppenheimer: 957.5 y 330.9

 

 Guardianes de la Galaxia Vol. 3: 845.5 y 641.5

 

 Spider-Man: A Través del Spider Verso: 690.8 y 497

 

 Elemental: 496.4 y 356.3

 

 Indiana Jones y el Día del Destino: 383.9 y 95.2

 

 El Niño y la Garza: 167.2 y 72.4

 

 Los Asesinos de la Luna: 156.8 y 50.1

 

 Pobres Criaturas: 99.6 y 89.3

 

 El Color Púrpura: 67.5 y 1.9

 

 Los Que Se Quedan: 42.8 y 13.2

 

 Anatomía de una Caída: 29.5 y 17.4

 

 Vidas Pasadas: 26.6 y 33.8

 

 American Fiction: 21.5

 

 Días Perfectos: 18.2 y 3.2

 

 Zona de Interés: 16.4 y 6.5

 

 Secretos de un Escándalo: 3.4 y 9.5

 

 Maestro: .383 y S/D