ORGANISMOS AUTÓNOMOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

ORGANISMOS AUTÓNOMOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Extinguir a los Organismos Autónomos, es el final del doble
músculo contra la corrupción; Transparencia y Rendición de Cuentas.
El Presidente de México, Don Andrés Manuel López Obrador,
insiste en que los órganos autónomos desaparezcan y que sus funciones sean
realizadas por las Secretarías de Estado, y bajo el argumento de reducir el
gasto público.
Incluso en algún momento el Jefe del Poder Ejecutivo dijo
que en reunión sostenida con su gabinete legal y ampliado, hicieron un borrador
de “reforma administrativa”. Y de ser así, no favorecería a la rendición de
cuentas.
De entrada, partamos de la premisa en la que habremos de
coincidir dado que los órganos autónomos en México son entes que funcionan como
contrapesos del poder de todo el gobierno – sean de la filiación que sea – y
coadyuvan en la garantía de los derechos humanos como lo es el acceso a la
información a través del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).
«Una inmensa cantidad de los servidores públicos se
abstienen de no incurrir en actos de corrupción en los contratos por la amenaza
que pueda representar que periodistas, medios de comunicación y población
abierta pueda obtener esa información a través de los canales del INAI”.
Esta acción de inhibición y detención de la mala conducta de
malos servidores públicos – y no merecen se denominen así – es gracias al
nacimiento, operación, atribuciones y facultades de organismos autónomos como
el INAI.
La acción debilitadora del presupuesto a los organismos autónomos que desde 2019 se ha
venido implementando en forma creciente en lo federal y estatal – caso Veracruz
– nadie ha querido o podido entrarle a reparar ese renglón, diputados
federales, senadores de la República y diputados locales, están entre no saber
y no querer interconectarse con la razón que dio origen a los órganos autónomos
pues desconocen que nacieron para la transparencia y rendición de cuentas. Y
además, producto de un empujamiento social y sobre todo de la izquierda.
Es muy riesgoso carecer de órganos autónomos frente al
universo creciente de controversias por faltas normativas – además de lagunas
legales – que van a dejar de regular acciones del sector gobierno en sus tres
niveles frente a la sociedad afectada.
El sector privado formal y la población organizada, deben
sumarse a la no desaparición de los organismos autónomos, pues resultarán
afectados igualmente; la iniciativa privada y la comunidad consumidora de
servicios.
Todos los entes autónomos deberían revisarse y mejorar, pero
no al grado de la extinsión. El ahorro no está ni radica en recortar y
desaparecer, sino en la búsqueda de perfeccionar controles y termómetros de
medición.
UN CAFÉ CON DOBLE CARGA
Los organismos autónomos y toda su estructura profesional y
burocrática no deben medirse por cambios de orden político que rigen a los
gobiernos. Hay muchas áreas de gobierno en sus tres niveles, en donde su
recurso humano ha llegado a perder eficacia para hacer sus funciones, y en los
autónomos, es difícil que suceda esa posibilidad.
DE SOBREMESA
Don Andrés Manuel López Obrador, se ha contagiado por
tercera ocasión de Covid-19 como en su cuenta de Twitter lo informo. Y quienes
el pasado viernes en Veracruz y Boca del Río estuvieron en reuniones
«abiertas» y «privadas» con el mandatario federal, no
estaría de más realizarse pruebas contra el Coronavirus y evitar en lo posible
resultar positivo.
UN CAFÉ PARA LLEVAR
La Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso en
Veracruz, Dip. Margarita Corro Mendoza, hablo de la posibilidad de extinguir
al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (IVAI). El mensaje quiza
sea para ir en la línea del Señor Presidente de México en torno a la
desaparición de órganos autónomos. ¿O quizá haya la intensión de hacer lo mismo
con los órganos autónomos en el Estado y hasta pretendan que este mismo año
inicien el proceso de extinción?
¡ ES CUANTO !