Especial

OTROS NAHUATLISMOS

Comparte
Les comparto OTROS NAHUATLISMOS muy usados en la región de COATEPEC.
Pongo de manifiesto, que la fuente es de una recopilación que hizo mi hermano “el Rami” (EPD), publicada en la única revista que editó, llamada HUEHUEYAPAN. A mi carnal, ya no le dio tiempo de publicar la número dos.
CHÓQUIL: Savia de la mata del plátano, que mancha la ropa muy fuerte; etimología: choquíltia, hacer llorar. Cuando el podador con la “media luna”, deshoja la mata, tiene mucho cuidado que no le caiga chóquil en los ojos.
EQUIMITE: Llamado también colorín; árbol perteneciente a las leguminosas, las vainas envuelven sus “frijoles rojos”. Se usa mucho para las cercas vivas; etimología probable: ícpac, encima y míxitl, yerba.
NAUYAQUE: Serpiente venenosa, tiene el labio superior hundido, dándole el aspecto de tener cuatro fosas nasales; etimología: nahui, cuatro, y yácatl, naríz.
MANCHICUEPA: Voltereta del cuerpo que se ejecuta apoyando la cabeza o las manos; etimología: maiti, mano; tzíntli, trasero; cuepa, voltearse.
MATATENA: Juego de niñas con una pelota de goma o de hule y un puñado de pequeñas piedras. Etimología: maiti, mano, y tíatema, arrojar o tirar.
                     Amigos, recordemos lo que don Sigmund Freud nos dijo: «Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra el serlo».
                       ¡Ánimo ingao….!
                        Con el respeto de siempre Julio Contreras Díaz
                Ahí va esto que les envía el DJ

            http://youtu.be/wTZhMLiko70

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *