PANISTAS Y NAHLE

PANISTAS Y NAHLE
Salvador Muñoz
Los Políticos
En estos momentos, el PAN requiere de sentarse, respirar hondo y
plantearse realmente lo que quiere: retomar la ruta para incrementar la
confianza que en 2018 el pueblo les concedió; volverse publicistas “de a
grapas” de Rocío Nahle; o juzgar como “traidores a la Patria” (así, como lo que
tanto odian) a los diputados que votaron a favor de la armonización, reformas o
“vestido a la medida” que recientemente el Congreso local aprobó… en el peor de
los casos, atender las dos últimas opciones…
Es innegable que hoy por hoy, Nahle llamó la atención del respetable, fuera
para bien o para mal, pero mínimo, ya la conocen un poco más. Un moreno que no
acepte que la señora Nahle es poco conocida la entidad no ayuda a las
pretensiones que desde hace más de un sexenio, viene trabajando la ahora
secretaria de Energía, sea por Motu Proprio, sea por un proyecto visualizado
por AMLO.
Allá por el 2016, ya siendo diputada federal, Rocío Nahle se acercó al OPLE
para hacer consulta y su caso fue llevado ante el Tribunal Electoral
Veracruzano quien dictó sentencia conforme al 116 de la Constitución federal en
el apartado que dice: “Sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un
ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no
menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios, y tener
30 años cumplidos el día de la elección, o menos, si así lo establece la
Constitución Política de la Entidad Federativa” y en pocas palabras, en ese
entonces, le estaban diciendo que sí podía ser candidata a la Gubernatura.
II
¡Veracruz para los veracruzanos! ¿Podemos hablar de “xenofobia regional” o
estrategia política?
A estas alturas del partido, creo que pudiera ser la primera encaminada a
generar la segunda… digo, si a AMLO le ha funcionado, ¿por qué no al panismo?
¡A lo mejor pegaría más si Nahle fuera poblana! (no sé qué broncas haya de
Veracruz con los poblanos a los que tildan de Pipopes… ¿o es a nivel nacional
esa animadversión al poblano?)
Por cierto, el diputado federal Carlos Valenzuela es nativo de Puebla y no pasa
nada… tuvimos a un Fiscal nativo de Oaxaca, y tampoco pasó nada (bueno, sí,
pasó mucho, pero no por su origen)… por ahí tenemos a dos magistrados, una
chilanga y otro de Chiapas, y sigue sin pasar nada… ¿qué pasa? Que la mayoría
de los citados han hecho su vida en Veracruz y créanme que es seguro que su
amor por esta tierra sea más fuerte que donde dejaron el cordón umbilical
enterrado…
Ahora, veámoslo del otro lado: de un modo u otro, el mismo Bola 8 hizo su
carrera política en Baja California y ya vino a conquistar Veracruz; Alejandro
Gómez Cazarín, hermano del Jucopo veracruzano, es un fuerte activo político en
Campeche y ya encarrerados con la Ley Nahle, en una de ésas, hasta podría ser
candidato… y no se diga del orizabeño Mauricio Kuri triunfando en Querétaro…
Entonces, el “Veracruz para los veracruzanos” parece más una estrategia
política que si pega, ¡aguas! estaríamos hablando de una “xenofobia regional”
que en su justa dimensión, es lo que AMLO hace dividiendo y sacando lo peor de
las personas: sus miedos, el clasismo, la discriminacion, y paradójico sería
que ahora todo esto viniera de quienes hablan de la “dignidad de la persona”.
III
Por cierto, anuncia Marko Cortés una acción de inconstitucionalidad que parece
más destinada al show que realmente a defender “el derecho” de los veracruzanos
a tener gobernador o gobernadora de Veracruz.
Además, amenaza a Nora Jessica y Othón Hernández Candanedo (Hugo González
Saavedra se cuece aparte por no estar adherido al partido) con la “expulsación”
aunque aquí hay dos detalles:
Uno, de todos conocido… el voto en el Congreso local por parte de los partidos,
es corporativo por lo que difícilmente hay autonomía, libre albedrío, criterio
propio en cada uno de nuestros diputados…
Dos, pero si acaso ocurriera lo contrario, si un Diputado votara en contra a lo
que la mayoría de su bancada hace, la misma Constitución federal lo ampara:
Artículo 61 de la Constitución federal dice que “Los diputados y senadores son
inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y
jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… El voto es parte de esa expresión.
Al final, la residencia más efectiva que se puede tener, es cuando sabes de las
necesidades de tu entorno, cuando te involucras en las problemáticas de la
sociedad, cuando te conocen y te identifican como alguien que hace algo por sus
vecinos… lo que da pie para dos comentarios finales:
Caso local) Miguel Ángel Yunes Márquez, pretendiendo ser candidato a la
alcaldía jarocha, quizás sí estaba involucrado en el entorno pero no cumplió la
Ley, entre que no tenía residencia efectiva y porque anduvo de vacaciones…
Caso “externo”) Y Rocío Nahle puede que cumpla la Ley… ¿pero les parece que
esté involucrada con las necesidades de los veracruzanos…? en lo que a mí
respecta, no…
smcainito@gmail.com