Arquidiócesis de XalapaINSTITUCIONES

PARTICIPAR EN LA DEMOCRACIA

Comparte

PARTICIPAR EN LA DEMOCRACIA

El próximo 6 de junio de 2021 todos los ciudadanos tenemos una cita con la democracia. Será un día muy importante porque tendremos la responsabilidad de salir a votar para elegir a quienes desempeñarán una función pública. 21,157 CARGOS DE ELECCIÓN están en juego entre Diputados Federales, Diputados Locales, Gobernadores, Presidentes, Síndicos y Regidores Municipales así como juntas y Consejos municipales.

Votar es un derecho y una obligación que no puede tener ninguna excusa, esa responsabilidad no se puede delegar a nadie. Es una elección muy importante para la que debemos prepararnos.

Para quienes somos católicos, participar en el proceso electoral es una obligación moral. A través de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se nos recuerdan algunos principios fundamentales que debemos cuidar en nuestra participación como son la promoción de la Dignidad de la persona humana, la búsqueda del Bien Común, la Subsidiariedad, la Participación Social y la Solidaridad entre otros.

De acuerdo a la Doctrina Social de la Iglesia, la Participación Social “se expresa esencialmente en una serie de actividades mediante las cuales el ciudadano, como individuo o asociado a otros, directamente o por medio de los propios representantes, contribuye a la vida cultural, económica, política y social de la comunidad civil a la que pertenece”.

La participación social es un deber que todos debemos cumplir conscientemente, de modo responsable y buscando el bien común. Esta participación social en el caso del proceso electoral tiene varios momentos
importantes.

Es necesario participar en el proceso electoral que se aproxima. Hay al menos cuatro acciones principales:

1.           Informándose y conociendo a los diferentes candidatos así como sus propuestas, los principios que los mueven y sus plataformas.

2.           Haciendo un discernimiento a la luz de las propias convicciones para decidir el sentido de nuestro voto. Este discernimiento es fundamental y desde luego es un asunto personal.

3.           Votando en forma libre, responsable e informada. No es lícito comprometer el voto porque alguien te ofrece una dádiva. Los programas sociales que recibe la población no pueden usarse como chantaje o coacción.

Pbro.José Manuel Suazo Reyes

Arquidiócesis de Xalapa