PESO PLUMA SÍ VA
PESO PLUMA SÍ VA
Brenda Caballero
Números Rojos
La foto que
circulaba una y otra vez en redes sociales encabronaba a unos, daba de qué
hablar a otros, mientras que el representante de Lucero declaraba: “No es
momento, por lo de las fotos”, en referencia a su participación como jurado en
el Show de Viña del Mar en el 2014, considerado el festival más importante de
América Latina. ¿La Causa?
Una foto donde la
cantante Lucero, de México, posaba con su entonces pareja Michel Kuri detrás de
un animal muerto, en el entendido de que se dedicaban a la caza de animales.
Las diversas críticas provocaron que a la cantante le cancelaran contratos, su
participación en Viña y hasta una serie de memes donde se burlaban de la
también actriz.
Diez años después, la polémica envuelve al festival que se realizará del 25 de
febrero al primero de marzo y que traerá a los cantantes Alejandro Sanz, Manuel
Rurizo, Andrea Bocelli, Miranda, Maná, Men At Work, Mora Anitta, Los Bunkers,
Young Cister y María Becerra y al cantante mexicano Hassan Emilio Kabande Laija
mejor conocido como Peso Pluma, quien cerrará dicho festival.
Desde principios de octubre, en la cuenta oficial @elfestival correspondiente
al Festival Viña del Mar, se confirmaba la participación del cantante de “Ella
Baila Sola” de la forma siguiente: “¡Baby a mí lo que me faltaba eras tú! ¡Desde
las raíces más profundas hasta los sonidos más modernos, Peso Pluma te hará
sentir la verdadera esencia de la música mexicana! Uno de los artistas más
escuchados llega a Viña. (acompañado de un emoticon de la bandera de México)”.
¿De verdad es uno de los artistas más escuchados? Para sorpresa de muchos, así
es. Peso Pluma es el primer cantante mexicano en superar los 40 millones de
oyentes en Spotify, desbancando al mismo Bad Bunny y a la misma Taylor Swift en
vistas de youtube en Los Estados Unidos.
Incluso, en la lista del playlist del ex Presidente Barack Obama apareció la
canción de reguetón La Bebé (Remix) de Yng Lvcas y Peso Pluma. Entonces ¿El
expresidente norteamericano al escuchar al cantante, hace apología al narco? En
ese momento nadie dijo nada, por ser Obama, pero ahora que se presentará en
Viña, se le ha cuestionado por considerar que hace apología a la violencia y a
la cultura del narco por sus corridos tumbados y sus letras de canciones que
narran la vida de los narcos corrompiendo así la paz de la sociedad.
Pero ¿por qué los
jóvenes y hasta los adultos escuchan la música de Peso Pluma? He de reconocer
que las canciones son pegajosas, pero existen más factores detrás de ello. Un
ejemplo del que se ha hablado mucho son las llamadas narcoseries que contrario
a ser censuradas, han sido un éxito total, como Breaking Bad, El Señor de Los
Cielos, Narcos, El Capo, La Reyna del Sur y Rosario Tijeras. Algunas de ellas
transmitidas en canales abiertos de televisión donde el cuestionamiento de ello
ha llegado hasta considerarse un tema de libertad de expresión.
La defensa de los corridos tumbados y de las narcoseries ha sido el mostrar el
reflejo de la vida actual que se vive en México donde se muestra una vida fácil
de enriquecimiento rápido a la que los jóvenes principalmente, que quieren
acceder a pesar de los peligros que implica esa vida llena de violencia y
drogas.
¿Exageran las autoridades chilenas al tachar a Peso Pluma de hacer apología al
narco con sus canciones? ¿O acaso en México ya nos hemos acostumbrado a esta
situación?
Por lo pronto, ya están los boletos a la venta y Peso Pluma sí va al Festival
de Viña del Mar.
correo:caballero_brenda@hotmail.com
Twitter: @NumerosRojos_BC