PLANTEAN RECORTAR MÁS DE 10 MMDP A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PLANTEAN RECORTAR MÁS DE 10 MMDP A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Martha Alicia Martínez
Paredes
Agencia Reforma
Ciudad de México 15 noviembre
2024.- El primer Presupuesto de la Presidenta Claudia Sheinbaum plantea una
reducción de más de 10 mil millones de pesos a la educación superior, de los
cuales, más de la mitad son recortes a la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM).
El recorte contrasta con el presupuesto para
las Universidades Benito Juárez, creadas por el ex Presidente Andrés Manuel
López Obrador, cuyos recursos prácticamente se duplican.
El Proyecto de Presupuesto para el próximo
ejercicio fiscal plantea que los recursos para las Instituciones Federales de
Educación Superior bajen de 112 mil 061 millones de pesos en 2024 a más de 101
mil 793 millones de pesos para 2025.
Lo anterior equivale a una reducción de 10 mil
268 millones de pesos, es decir, 9.16 por ciento.
De ese total, 5 mil 360 millones de pesos
corresponden a recortes a la UNAM, cuyo presupuesto descendería de 50 mil 418
millones de pesos este año a 45 mil 58 millones.
Del total de Instituciones Federales de
Educación Superior, las únicas que registran un incremento son las
Universidades Benito Juárez, creadas en la anterior Administración y a cargo de
la Secretaría de Educación Pública.
La Secretaría de Hacienda solicitó recursos
por 3 mil millones de pesos, es decir, un incremento de 93.8 por ciento con
respecto a 2024.
Otras instituciones que sufren recortes son la
Universidad Pedagógica Nacional, que pasaría de un presupuesto de mil 77
millones a 989 millones.
La Universidad Autónoma Metropolitana pasaría
de 9 mil 465 millones este año a 8 mil 128 millones de pesos, lo que equivale a
una reducción de más del 14 por ciento.
Para el Instituto Politécnico Nacional también
se contempla un recorte de dos mil 190 millones de pesos, al pasar de 21 mil
361 millones a cerca de 19 mil 171 millones de pesos.
El Centro de Investigación y Estudios
Avanzados del IPN pasaría de 2 mil 908 millones dos mil 644 millones y la
Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del mismo Instituto
de 299.6 a 165.2 millones.
Además, el Patronato de Obras e Instalaciones
del IPN que pasaría de 489 45.4 millones de pesos.
El presupuesto del Colegio de México bajaría
de 768.6 millones a 722.1 millones, el Tecnológico Nacional de México de 21 mil
715 millones a 20 mil 34 millones y el del Centro de Enseñanza Técnica
Industrial de 401 millones 361.8 millones de pesos.
En la Universidad Abierta y a Distancia de
México se plantea un recorte del 9 por ciento, de 334.2 a 304 millones,
mientras que la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro pasaría de mil 260
millones a mil 153 millones de pesos.