Línea CalienteOpinión

POLÍTICOS CORRUPTOS, EXPRESIDIARIA Y DEFRAUDADORES EN DISPUTA POR BOCA DEL RÍO

Comparte

POLÍTICOS CORRUPTOS, EXPRESIDIARIA Y DEFRAUDADORES EN DISPUTA POR BOCA DEL RÍO

Por Edgar Hernández*

@LineaCaliente

 

El municipio ribereño más hermoso y próspero de Veracruz. Boca del Río, es hoy objeto de disputa de parte de un grupo de aspirantes a la alcaldía que arrastran ominosos pasados en el cual él o la más librada viene de prisión.

En la picota han sido colocados para la consideración del electorado boqueño lo peorcito de la política hoy enfrascada en tremenda disputa de ataques mediáticos y acusaciones mutuas.

Gritos y sombrerazos, asaltos en redes, falsas promesas de los participantes sobre un futuro mejor para la localidad o poner al descubierto el pasado corrupto de cada uno de los aspirantes es parte del cultivo, ese envenenado ambiente del cual nadie se salva.

Así está la pasarela.

Para no variar los cacalovers ya desde ahora cantan victoria en favor de la aspirante impuesta, de la llamada “Gorda” Bertha Ahued Malpica, de quien no se sabe si la apodan así por “cariño familiar”, por la cartera gorda y por su físico.

El punto es que la empresaria codueña de El Dictamen, el diario con más de un siglo de vida siempre ha jugado con el partido ganador, siempre a su conveniencia financiera logrando fortalecerse financieramente gracias a grandes inyecciones de dinero como la recibida en 2012 por 138 millones de pesos por parte del gobierno en turno.

Una cascada de facturas, que acreditan los montos, fueron exhibidas en días pasados ante la opinión pública como si eso fuera la gran novedad, pero bueno, es la guerra.

En la lista de los no tan honestos aspirantes a la alcaldía de Boca también está colocado en lugar destacado el tránsfuga del priismo, el hoy emecista Raúl Zarrabal Ferat quien busca el máximo cargo edilicio de Boca del Río arrastrando un pasado salpicado por cuantiosas distracciones millonarias.

El aspirante por Movimiento Ciudadano, quien en diciembre pasado presentó su renuncia al PRI tras 25 años de militancia fue señalado en 2013 por daño patrimonial por 170 millones de pesos desviados cuando fue responsable de la desaparecida Secretaría de Comunicaciones.

Fueron obras como la del túnel sumergido y el puente Coatzacoalcos 1, presuntamente pagados y nunca entregados.

El asunto se sepultó y Zarrabal se mantuvo impune gracias al fuero que le dio la diputación que ostentaba luego de dejar tan jugoso cargo.

De los 170 millones nadie sabe, nadie supo.

Ahí en la lista de aspirantes con oscuro pasado también figura la eterna diputada María Josefina -Maryjose- Gamboa quien el 12 julio del 2014 fue detenida acusada de atropellar y matar en presunto estado de ebriedad a un joven.

Su abogado fue Jorge Winckler Ortiz hoy prisión por otros delitos también fabricados por su posterior desempeño como Fiscal General de Veracruz.

El punto es que desde la detención de la hoy diputada federal con licencia se realizó la prueba del alcoholímetro por parte de las autoridades de Tránsito de Boca del Río, la cual dio negativo; horas después se le hizo un examen médico y resultó positivo, ocho meses después salió libre.

La historia negra de esta popular aspirante no para ahí.

En días pasados la Asociación Veracruzanos contra la Corrupción y la Impunidad presentaron una denuncia en su contra por corrupción y desvíos de dineros públicos en su favor en 2021 vía propaganda político electoral en redes sociales ¡Vaya novedad! Como si Morena no gastara un centavo.

El chismarajo también salpica al alcalde de Boca Juan Manuel Unanue Abascal.

Y acaso sin mayor importancia, pero que forma parte del escándalo, se agita en el ambiente mediático el caso del desconocido aspirante Enrique Mariano Molina quien se registró el pasado 4 de abril ante (OPLE) como candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía en cuestión.

En 2017, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) detuvo al expriísta Molina por el delito de peculado electoral.

Enrique Mariano se vio involucrado en el escándalo conocido como “Ladrones de Elecciones” de 2013, en el que fueron grabados cuando planeaban usar el dinero de programas sociales con fines electorales.

Esa es pues, la pléyade de finos, gentiles y caballeros de la política en feroz disputa por la alcaldía de Boca del Río que solo en sueños piensa que debería tener un menor destino.

Un destino más allá de la criminalidad y pasados ominosos.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo