POR UNA JUSTICIA QUE RESPONDA AL RECLAMO DEL PUEBLO: YASMÍN ESQUIVEL
POR UNA JUSTICIA QUE RESPONDA AL RECLAMO DEL PUEBLO: YASMÍN ESQUIVEL
· La
candidata a Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa impartió conferencias en
Zacatecas y Aguascalientes para hablar de la transformación de la justicia en
México.
· En
la Universidad Autónoma de Zacatecas, con la conferencia “Justicia y Derechos
Humanos: avanzando hacia la igualdad en México”, aseguró que el acceso a la
justicia es el medio para garantizar el respeto a los derechos humanos.
· En
la Universidad Cuauhtémoc de Aguascalientes habló de la justicia como impulsora
de la prosperidad compartida.
Aguascalientes,
México, 24 abril 2025. La protección de los derechos humanos de todas y todos,
en especial para aquellas personas de los sectores más vulnerables de la
sociedad, así como garantizar la reparación efectiva de sus derechos a las
víctimas, es uno de los compromisos de Yasmín Esquivel Mossa, candidata
a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Por
invitación de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Ministra impartió
la conferencia “Justicia y Derechos Humanos: avanzando hacia la igualdad
en México”, espacio donde explicó que el acceso a la justicia es el medio para
garantizar el respeto a los derechos humanos y su ejercicio efectivo; pero, además,
esa justicia debe ser para todas y todos, por lo que “mi compromiso es por una
justicia que responda a lo que el pueblo reclama”, resaltó.
Posteriormente,
Yasmín Esquivel estuvo en Aguascalientes con estudiantes de la Universidad
Cuauhtémoc y asociados de la Barra Mexicana de Abogados a quienes aseguró
que busca una justicia humanista, que ponga en el centro a las personas y su
dignidad, con prioridad en los sectores más vulnerables, que propicie una
prosperidad compartida, de la que gocen todas y todos.
Al
impartir la conferencia “La justicia como impulsora de la prosperidad
compartida”, destacó que “sin justicia no hay bienestar y sin bienestar no hay
justicia”, por ello se requieren condiciones adecuadas para una economía
productiva, competitiva, que promueva el desarrollo, la inversión y generar
empleos dignos.
Finalmente,
Esquivel Mossa sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Estatal
Empresarial de Aguascalientes y reiteró que la transformación de la
justicia en México implica democratización, austeridad, transparencia, justicia
pronta y paridad de género.
Cabe
referir que en Zacatecas serán 30 los cargos en disputa, para los cuales
participan un total de 169 candidatos quienes aspiran a ser jueces, magistrados
o ministros; mientras que en Aguascalientes participan 203 candidatos, quienes
buscarán ocupar alguno de los 35 cargos en la elección del domingo 1 de junio.