Contenido y Las 5 Breves

POR VOTOS, DEBATE Y DEVOTOS

Comparte

Con la colaboración de Mary Paz Monzón Rojas

POR VOTOS, DEBATE Y DEVOTOS

Andrés Cuevas Melo

Tiempo de campaña candidatos prometen, proponen ideas, proyectos, acciones y soluciones a los problemas. Unos lo hacen caminado y tocando puertas, otros en publicidad estática de menor y mayor escala de acuerdo a sus presupuestos. Unos caminan, otros simulan hacer campaña.

Pero ello, el debate es una oportunidad para exponer su proyecto discutir y poner a prueba su visión es una manera de tener piso parejo. El jueves pasado se efectuó en el Hotel San José, el debate organizado por el OPLE, donde Promuver, compañía contratada para la producción televisiva 

Manolo Sánchez
Pepe Domínguez

ha estado teniendo problemas técnicos e inició una hora tarde. Se imaginan ustedes nueve candidatos, faltaron Daniela Blásquez e Israel Contreras, reunidos para la ocasión esperando iniciar cuando muchos de ellos no se hablan, otros no se saludan y otros más se han tirado con todo. ¿Cómo habrá sido esta larga espera? 

No hubo acceso a esta sala, representantes de los medios de comunicación pudieron ver la sesión en un salón aparte.

Entrando en materia en las secciones del debate los candidatos expusieron sus propuestas respecto al tema las cuales encontramos similitud en muchas de ellas 

Raymundo Andrade
Ricardo Yaravid

y también ideas inviables, interesantes, pero políticamente difícil de concretar. Prometer no empobrece lo que aniquila es dar, reza el dicho popular y en tiempo de campaña como en el amor, dicen que todo se vale. O el fin justifica los medios, decía Maquiavelo. El debate en sí es bueno, pero no encontramos debate, no hubo 

cuestionamiento a las propuestas sino una simple exposición de motivos que, por cierto, solo dos Bene Fernández y Ricardo Yaravid, no leyeron.

El Regional se ha dado la tarea de invitar a la gran mayoría para entrevista con fines informativos y no comerciales, es decir, no les cobramos. Creemos que es tarea 

Tomás Flores
Miguel Ángel Hernández

importante en esta contienda que el ciudadano cuente con elementos para elegir a su candidato.

A quienes no hemos tenido la oportunidad de entrevistar como al candidato de morena en términos generales estos son sus ejes: Creación de un Programa Social Municipal, adivinen como se llamaría, 

“Transformando Coatepec”, el tratamiento de la basura, agua y servicios básicos para todos, atención al panteón y crematorio municipal, creación y mantenimientos de espacios públicos recreativos. La pregunta ¿qué no existe una dirección de desarrollo social? 

Javier Verónica
Bene Fernández

El programa de espacios públicos ha sido excluido desde el gobierno federal. Los candidatos, salvo contadas excepciones, respondieron acertadamente cómo y de dónde derivarían los recursos para sus proyectos. Esta fue la constante. Así que debate, debate no hubo, lo que si hubo 

fueron devotos en las redes sociales que aplaudían a sus favoritos y repudiaban a sus adversarios. Parece que la sociedad civil coatepecana no ha tomado todavía posición ante el abanico de opciones.

Bene Fernández, el de Tuzampan abandera mejorar los caminos y carreteras, pretende reactivar la economía invirtiendo en actividades turísticas y una política incluyente para los discapacitados. Además de reforestar el bosque, tratamiento de agua, la basura y la separación de residuos.

Javier Verónica, el independiente y regidor por el sol azteca, propone llevar consultorio a las colonias una especie de Dr. Simi donde el protagonista es el Dr. Gerardo Pozos. Que la obra pública se realice entre ciudadanos y ayuntamientos, atender el servicio de limpia pública, más caminos y una planta de energía. En el tema turístico instalar restaurantes en cada congregación y hacer videos turísticos. En seguridad personal calificado y honesto, instalación de videocámara y un C5.

Por su parte, Ricardo Yaravid, propone la casa animal, el salón de la fama de Coatepec, acondicionamiento del centro histórico, simplificación administrativa y centros asistenciales del DIF en las localidades.

Varios candidatos no se han dado cuenta que concretar sus proyectos requiere de recursos y en épocas de austeridad de la 4t han sido canceladas… Así que política sin presupuesto es pura demagogia.

El debate está a su disposición en este portal, vea, escuche y analice. También están disponibles las entrevistas a quienes nos han permitido sus propuestas en esta campaña.

Ante la sorpresa de que Daniela Blásquez, la única candidata no asistió, El Regional tuvo un acercamiento con ella para saber sus motivos. La joven politóloga, egresada de la UV y única mujer en la contienda respondió: “No asistí porque no soy política como ellos, soy una ciudadana que levanta la mano, me he preparado, mi tema es la administración pública y la ciencia política”. Argumentó. Su entrevista también
la puede encontrar en esta casa editorial.

ADIÓS A 43 OBRAS

En nombre de la austeridad desaparecieron el Fideicomiso Fondo Metropolitano para impulsar obras en las siete zonas metropolitanas de la ciudad, integradas por cuarenta y tres municipios se quedarán sin llegar durante el resto del año, pues la SEDATU que actualmente ejerce el recurso destinado para el desarrollo metropolitano no contempla obras para el ejercicio fiscal 2021. En este grupo de municipios se encuentra Coatepec, esto motivó a que en una pasada reunión con los vecinos de la calle de 3ª de Quintana Roo que se encuentra totalmente destrozada señaló el ayuntamiento que solamente pavimentará la mitad porque no cuenta con recursos en esta ocasión, estando la calle tan destrozada que los vecinos se encuentran muy enojados……

DESDE PALACIO.

Con la experiencia que adquirió cuando estuvo en la ciudad de México en un puesto federal y como contralor en Ixhuacán de los Reyes. Enrique Fernández Peredo, aprendió como obtener ingresos, ha hecho un gran capital económico, pocas obras para Coatepec y 

muchas para su beneficio. Es del dominio público una larga lista de propiedades gracias al apoyo de la Comisión de Hacienda, del contralor y ediles.

No cabe duda que actualmente los puestos públicos que tanto están peleando los quieren para enriquecerse, aunque el pueblo no reciba nada, acuérdense que existe una justicia divina que puede castigar a quienes abusan del poder y de los dineros.

A la larga no será completo el beneficio porque hay muchísima gente en este municipio con una situación económica tan deficiente que les hace mucha obra material pero como decían por desgracia prefieren llevársela a sus bolsillos que repartírsela al pueblo con obras benéficas, acuérdense de otro dicho que dice que con la vara que mides serás medido……

Por cierto, ahora ¡apoya a MORENA!, además, impuso a su hermano como R1 en la planilla del PAN. De qué se las sabe, se las sabe de todas, todas.

No se la ha visto en campaña con Manolo, ni ninguno de los candidatos de la Alianza PAN-PRI-PRD.

Por su parte, la síndica única, ella si declara su apoyo a los morenos, ella llegó como “representante” de la coalición PAN-PRD. Ambos apuestan por el triunfo del partido en el poder. ¿Será que buscan estar protegidos en la revisión de la cuenta pública? Es pregunta sin candidato, no se vayan a molestar.

DE COMPROMISOS A COMPROMISOS

Raymundo Andrade Rivera, recibe orientación y dirección de lo qué debe hacer, el apoyo de la síndica Arely Bonilla Pérez prestan vehículos para su campaña, chofer a cambio recomienda que se quede en el ayuntamiento el contralor, Arturo Mondragón y en la caja chica del ayuntamiento, perdón en CMAS, que continúe Denis Hernández. ¿Y la obra pública?…

Raymundo, por desgracia no tiene muchas relaciones con gente de Coatepec, en caso de ganar, que es probable, deberá cuidarse para que no se lo lleven al baile…… Ya faltan unos cuantos días para el 6 de junio día de las elecciones y hay que reconocer la fuerza de morena……

FALLECIÓ ENRIQUE HERNÁNDEZ ALONSO

La semana pasada un lamentable deceso del profesor Enrique Hernández Alonso, nuestro sincero pésame a toda la familia del maestro Enrique y su hermano Diego Hernández Alonso……

¿REGRESO A CLASE?

Se preguntan en las reuniones de padres de familia, directores y docentes informan sobre el regreso a clases. Ponen a consideración tres modelos: virtual, presencial y mixto. En el presencial, los grupos se dividen en dos, unos asistirán lunes y miércoles, martes y jueves el resto, el viernes los burros. Habrá protocolos de seguridad, como toma de temperatura, aplicación de gel, no habrá tienda escolar, recesos, ni recreo. La modalidad mixta, habrá clase presencial y en línea, pero argumentan que las escuelas no cuentan con la capacitación para ponerla en práctica y el virtual es el que actualmente están llevando.

Al término de las reuniones se procede a votación, los resultados han sido desfavorables, un ejemplo de 10 grupos (faltan 5 grupos de reunirse) han coincidido todos que es un riesgo e irresponsabilidad la pretensión de regresar a clases presenciales.

Los padres argumentan que hay más factores de riesgo, en los traslados, los padres en su mayoría no están vacunados, ni los alumnos, hay escuelas que fueron saqueadas y sin condiciones del retorno… En nuestro monitoreo el resultado ha sido similar en varios planteles del municipio. 

Mientras los padres deciden, vemos camiones de la SEV llevando materiales de limpieza y desinfección a escuelas. Por cierto, se quejan de ser mínima la dotación entregada…. Plantean que el 7 de junio estén de regreso en las aulas. Sin duda, maniobra política para exponer una imagen del “buen” manejo de la pandemia en la entidad.

PEPE VA POR TODO

Antes del cierre de la edición, todo estaba listo para enseñar el músculo a favor de Pepe Yunes esta tarde de viernes sus simpatizantes llegarán de todo el distrito para mostrar su apoyo, se anuncia invitados especiales principalmente la delegada por Veracruz, Beatriz Paredes Rangel esta tarde a las 6 en los jardines de Texín. Por hoy hasta aquí.