OpiniónPedro Peñaloza

POSPONER LA PESADILLA

Comparte

POSPONER LA PESADILLA

Pedro Peñaloza

“Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas,

porque ninguna simulación puede durar largo tiempo”.

Marco Tulio Cicerón

 

Donald Trump se salió con la suya. Logró someter a México con sus chantajes. El imperio amenaza y los súbditos piden paz. Mientras tanto en el país se celebra un presunto triunfo diplomático de la presidenta Claudia Sheinbaum, festinado por fanáticos y oportunistas de todo tipo.

Quizá no se tenga memoria o se pretenda exorcizar lo que sucedió en el primer periodo de Trump, cuando López Obrador (mediante Ebrard) cedió al chantaje de los aranceles y se pusieron miles de soldados en la frontera norte para jugar el papel de muro de contención de migrantes.

Ahora, de manera similar, la inquilina de Palacio repite la reacción y ordena el envío de 10 mil militares en la frontera, diciendo que, es “para evitar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo”, aunque ocultó lo que también acordó con Trump: “evitar el paso de migrantes ilegales”. Es decir, no luchó por los millones de mexicanos que están atrapados en la frontera o que serán expulsados de EU. Aunque presume las remesas.

El chantaje obligó a mandar a miles de la Guardia Nacional (7% de los efectivos) bajo la ilusa idea de que más policías patrullando, con sus torretas encendidas y metralleta en mano evitarán el tráfico de drogas. Cuando este es un negocio millonario que depende de múltiples variables y alimenta a uno de los mercados más grandes del mundo.

Otra “victoria” de la ex activista de la UNAM, fue que “el gobierno estadounidense evite que se sigan vendiendo armas a los grupos delictivos”. ¿Alguien sensato puede imaginarse que las armerías van a realizar ventas selectivas en un negocio tan lucrativo? Sin contar con la enorme corrupción que hay en las respectivas aduanas.

La pausa de un mes para México, deja ver la fragilidad de nuestro país. Fuera de los cantos del himno nacional y discursos que apelan a un rancio nacionalismo, en la práctica esto nos recuerda nuestro lugar como países periféricos, dependientes del capital financiero. Una nación que responde a los intereses de las empresas norteamericanas.

Sheinbaum y su discurso “soberanista” y en defensa de la nación es un espejo para sus fanáticos. Una perorata para esa “izquierda” nacionalista que repite como mantra los dichos de Juárez y Madero. Y la realidad capitalista los desvanece.

Está clara la hegemonía imperial y la presidenta cedió, aunque sus fieles piensan que ganó. Hoy costó 10 mil militares en la frontera, en un mes Trump pedirá otra cosa. Y se le cumplirá. La pesadilla seguirá.

 

@pedro_penaloz