PREOCUPA IMPACTO POR DEUDA DE PEMEX
PREOCUPA IMPACTO POR DEUDA DE PEMEX
Charlene Domínguez, Mayolo
López y Martha Martínez
Agencia Reforma
Ciudad de México 28 noviembre
2024.- A analistas económicos y actores políticos les preocupa el impacto que
la deuda de Pemex con sus proveedores puede provocar en la economía del País.
A pesar de que todavía no se
conocen detalles del mecanismo que aplicará Pemex para arreglar ese problema,
la decisión tiene en alerta a los sectores económicos y políticos.
La magnitud de esas deudas tiene
un impacto negativo en las empresas y en la economía nacional por lo que es
necesario que se enfrenten, consideró el área de Estudios Económicos de BBVA
México.
«Como sabemos, hay
retrasos muy importantes con los proveedores de Pemex y eso tiene un impacto
negativo en las propias empresas, en la cadena de proveeduría de Pemex y, por
lo tanto, en la economía», dijo Carlos Serrano, economista jefe de BBVA
México, en la presentación del Informe Situación México.
Pemex seguirá presionando las
finanzas públicas durante todo el próximo sexenio y continuará reduciendo el
espacio fiscal del País, consideró Arnulfo Rodríguez, economista principal de
BBVA México.
El senador panista Ricardo
Anaya advirtió que un eventual rescate de Hacienda a los adeudos de Pemex sería
un camino equivocado.
«Transferir la deuda de
Pemex al Gobierno mexicano nos parece un camino equivocado y nocivo para el
País; la información es grave, pero no nos sorprende porque el cambio de
empresa productiva del Estado a empresa pública responde a ese objetivo: que el
Gobierno responda por la deuda de Pemex», resaltó el panista.
El senador Alejandro Moreno,
líder del PRI, calificó como una «irresponsabilidad» un mecanismo de
rescate.
«La deuda que tienen con
proveedores -a los que no se les ha pagado en tres años- va a generar un enorme
desempleo en ese sector», planteó.
La secretaria de la Comisión
de Energía de la Cámara de Diputados, Patricia Flores, de MC, estimó que un
rescate como el planteado pondría en riesgo la credibilidad crediticia del
país.
«Ese dinero va a ir a un
fondo perdido, que es Pemex. Van a perder toda la credibilidad crediticia que
tenemos como País», cuestionó.