CoatepecCULTURA

Presentación del Libro Mahuixtlán, Reflejos de una historia

Comparte

 

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la nota «]

El presentar un libro que menciona un lugar como Mahuixtlán, nos hace pensar que aún no conocemos por completo la historia de nuestro pueblo ni de aquellos pueblos aledaños.

Elias Rodríguez y Juan García, autores de este libro, nos dieron cita en la Casa de Cultura de Coatepec para presentar su hermoso libro. Al lugar, se congregaron personas de este hermoso pueblo y también algunas amistades de los autores que venían, precisamente, de la localidad que se veía homenajeada en el libro.

Al inicio de la presentación, los autores nos compartieron sus experiencias de vida dentro de Mahuixtlán, ciudad en la cual han vivido durante la mayor parte de su vida. Cabe resaltar, que la mayor parte del libro cuenta estas anécdotas y la conexión que tienen con la historia de Mahuixtlán, aunadas, también, a algunas experiencias de sus antepasados y conocidos, quienes vivieron épocas distintas. Comentaron, que el libro cuenta la historia desde antes de la independencia de nuestro país, donde fue fundado este bello pueblo.

El libro habla de la historia del pueblo, de sus tradiciones, de historias de algunos cronistas. Hubo mucha investigación para este libro y fue un trabajo arduo de los autores, ya que muchas partes de la historia de un pueblo a veces se encuentran ocultas o requieren mucha revisión bibliográfica. La presentación se amenizó con la charla de los autores y, precisamente, este procedimiento para crear el libro.

Al terminar la presentación, algunos asistentes compartieron historias de vida que se habían suscitado en su niñez, juventud y en su adultez, mismas que habían tenido lugar en Mahuixtlán.

El evento fue bastante emotivo, se vieron cumplidos los sueños de dos cronistas que relataron siempre haber querido escribir un libro, y que mejor que fuese de su pueblo. Hay que resaltar que Mahuixtlán siempre ha sido un pueblo reconocido por su comercio con la caña, y hay que decir que dentro de la presentación también se compartieron experiencias que se tuvieron con el ingenio cañero que existe dentro de esta localidad y que es parte de cada uno de los habitantes de Mahuixtlán, ya que toda persona que vive ahí tiene una relación de mayor o menor impacto con el mismo.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *