INSTITUCIONESNacionales

PRIDE 2022: ORGULLO LGBT+ A LO GRANDE

Comparte

PRIDE 2022: ORGULLO LGBT+ A LO GRANDE

Cd. de México 26 junio 2022.- Tras dos años de realizarse de manera virtual, la Marcha del Orgullo LGBT+ volvió a ser multitudinaria e impuso récord de asistencia.

Según organizadores, 250 mil personas participaron, lo que la convirtió en la más concurrida desde 1978, cuando se realizó la primera.


La concentración comenzó a las 09:00 horas en el Ángel de la Independencia, glorieta desde donde han partido las marchas de la diversidad sexual desde 1979. Igual que entonces, frenar los crímenes de odio se mantuvo como una de las exigencias, por lo menos para Ana Hernández, quien participó junto con su novia.

Además de hacerse visibles, dijo que ella marchaba para que las autoridades hagan su trabajo y brinden protección a los grupos más vulnerables. La oportunidad de volver a reunirse en torno a una misma causa, aseguró, le dio un ambiente más emotivo a la de este año.

«Después de tiempo encerrados y de que las demás marchas han sido virtuales, pues obviamente no es lo mismo la convivencia en persona», aseguró.

«Yo creo que esta marcha sería de las primeras que van a empezar a hacer más ruido, porque el hecho de haber estado encerrados, quiere decir que necesitamos tener más fuerza en la visibilidad de la comunidad».

Uno de los primeros contingentes en llegar al Ángel fue el de La Casa de las Muñecas, asociación en favor de las personas trans.

Asediado los últimos años por comentarios discriminatorios, lo mismo de diputados que de otros activistas, la comunidad transgénero tenía muchas razones para participar.

Sombras moradas, brillos dorados y delineado negro remarcaban los ojos de Silvana Samperio, una mujer transgénero que viajó desde Tlaxcala para celebrar la vida después de la pandemia, como mencionó.

«No todo está ganado. Hay gente que puede ver la marcha como un carnaval, pero también hay que pensar en que nuestros derechos estén garantizados», dijo.

A la cabeza de la movilización iba el grupo de Familias Trans. En este se encontraba Mariana Vázquez, mamá de una niña trans. En el Congreso de la Ciudad de México permanece congelada una iniciativa para crear una ley al respecto. Ayer fue el momento de exigir que se acelere .

«Veo que es muchísima gente la que viene, yo creo que se desborda al no haber tenido esta interacción durante dos años», comentó Mariana.

«El rechazo de muchas personas que no entienden a las infancias trans. También en los cambios burocráticos, se ha avanzado mucho pero no deja de ser un problema el homologar los documentos».

La Marcha concluyó alrededor de las 18:00 horas con un concierto en el Zócalo y asistentes carrereados por la lluvia.