PROPONEN TRANSMISIÓN DIRECTA EN SESIONES DE CABILDO

PROPONEN TRANSMISIÓN DIRECTA EN SESIONES DE CABILDO
La Mesa Directiva de la
Diputación Permanente turnó a la Comisión Permanente de Gobernación la
Iniciativa del diputado Roberto Francisco San Román Solana, quien propone que
las sesiones públicas de Cabildo sean transmitidas en directo a través de las
plataformas digitales o medios electrónicos con que cuente el Ayuntamiento, de
manera obligatoria, sin cortes o edición.
La Iniciativa con Proyecto
de Decreto que adiciona los párrafos tercero y cuarto al Artículo 28 de la Ley
Orgánica del Municipio Libre fue turnada durante la Séptima Sesión Ordinaria
del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, celebrada este
día en la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo.
Destaca la responsabilidad
de consolidar un Gobierno Abierto, descrita en el artículo 59 de la Ley General
de Transparencia y Acceso a la Información Pública; el Objetivo de Desarrollo
Sostenible 16, “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”, de la Agenda 2030, así
como el documento fundacional de la Alianza para el Gobierno Abierto, Open Government Declaration.
El legislador propone que
las versiones digitales de las sesiones públicas de Cabildo estén disponibles
para su consulta en la página de Transparencia del Ayuntamiento. Además, que
cuando se presente algún problema técnico o cualquier otra causa que
imposibilite la transmisión en directo, el Ayuntamiento guarde la sesión
correspondiente, sin cortes o edición que altere el contenido y la haga
pública, en un plazo no mayor de 48 horas posteriores a su celebración.
También aborda las
ventajas y la necesidad de reorientar el modelo de gobernanza y las pautas de
las instituciones públicas bajo estándares claros de transparencia y
participación ciudadana, así como una cultura de rendición de cuentas y la
utilización de las nuevas tecnologías para un acceso a la información más
efectivo.
“El desafío es lograr que
los gobiernos municipales puedan convertirse en gobiernos abiertos, ya que un
gobierno transparente y con rendición de cuentas desincentiva el uso clientelar
de los bienes estatales”, señaló el proponente y concluyó: “Establecer un
gobierno municipal abierto, mediante la transmisión en vivo de las sesiones del
Ayuntamiento, permitirá que la ciudadanía pueda seguir el procedimiento en la
toma de todas las decisiones de sus ediles”.