PROTEGE AGUASCALIENTES FIESTA BRAVA Y PROHÍBE NARCOCORRIDOS
PROTEGE AGUASCALIENTES FIESTA BRAVA Y PROHÍBE NARCOCORRIDOS
Benito Jiménez, Iris Velázquez
y Guillermo Leal
Agencia Reforma
Ciudad de México 17 abril
2025.- En un mismo día, el Congreso de Aguascalientes declaró las corridas de
toros como patrimonio cultural y prohibió los narcocorridos en eventos
públicos.
Con 26 votos a favor,
incluidos los de Morena, se elevó a rango constitucional la protección de la
tauromaquia, peleas de gallos y charrería en la entidad.
«Las corridas de toros,
que atraen tanto a públicos locales como de otros estados y extranjero, generan
una derrama superior a los 300 millones de pesos anuales, impactando
directamente en hospedaje, gastronomía y comercio», indica el dictamen.
Afuera del Palacio
Legislativo, cientos de ciudadanos se manifestaron a favor de la fiesta brava.
Sobre los narcocorridos, el
Congreso de Aguascalientes reformó el Código Penal para establecer penas de
prisión de seis meses a un año, así como multas de más de 100 mil pesos a
quienes hagan apología de la violencia en espectáculos públicos.
Las penas aumentarán si el
mensaje va dirigido a menores de edad o habla explícitamente de grupos
criminales, aprobó el Congreso.
Este fin de semana arranca la
Feria de San Marcos, que contempla presentaciones de Julión Álvarez y Natanael
Cano, intérpretes de narcocorridos.