CULTURAMapaz Culturales

PUENTES Y VACACIONES DEL 2024

Comparte

PUENTES Y VACACIONES DEL 2024

Quieres saber cuáles serán los días de descanso para el 2024 y poder aprovecharlos al máximo. No te preocupes, aquí te diré cuáles son las fechas que debes anotar en tu calendario.

Es necesario que lo tengas en cuenta para que planifiques los lugares que quieres visitar, o planear alguna reunión familiar o con los amigos.

Y aunque muchas personas se basan en el calendario de la SEP, esos días muchas veces no coinciden con los de los trabajos, que básicamente se basan en los reconocidos en la Ley Federal del Trabajo.

En este caso, la Ley Federal del Trabajo solo reconoce estos días en su artículo 74, señala cuáles son los días de descanso obligatorio, como:

-1 de enero, por Año Nuevo
-5 de febrero, por la promulgación de la Constitución Mexicana; siempre es el primer lunes del mes
-18 de marzo, al ser el tercer lunes del mes y conmemora el Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
-1 de mayo, por el Día del Trabajo
-16 de septiembre, por la Independencia de México
-18 de noviembre en conmemoración del la Revolución Mexicana; sucedió el 20 de noviembre pero se da el tercer lunes del mes
-1 de octubre: se de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
-25 de diciembre, por Navidad.

Días de descanso según el calendario de la SEP

No olvides tomar en cuenta que los periodos vacacionales que marca el Calendario Escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), son diferentes, aunque coinciden en varios casos, con los que marca la Ley Federal del trabajo.

– Aunque a nivel nacional los niños regresan a clases el lunes 8 de enero, en el estado de Guanajuato los alumnos regresan el lunes 15 de enero
– El periodo vacacional de Semana Santa será del 25 de marzo al 5 de abril de 2024
– Viernes 26 de enero, se lleva a cabo el primer Consejo Técnico Escolar (CTE) del año
– Lunes 5 de febrero se conmemora el aniversario de la promulgación de la Constitución
– Viernes 25 de febrero, con motivo del CTE del mes
– Viernes 15 de marzo se realiza la primera descarga administrativa del año
– Lunes 18 de marzo, puente feriado por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
– Viernes 26 de abril con motivo del CTE
– Miércoles 1 de mayo, por el Día del Trabajo
– Martes 15 de mayo, por los festejos del Día del Maestro
– Viernes 31 de mayo con motivo del CTE
– Viernes 28 de junio se lleva a cabo CTE
– Viernes 12 de julio: descarga administrativa
– El ciclo escolar 2023-2024 llega a su fin el 16 de julio del 2024